Hito en Aysén: Crean la primera agrupación de proveedores acuícolas Chile: Katia Inostroza, vicepresidenta de Acuiprov A.G., afirma que esta nueva organización busca que los proveedores acuícolas de Aysén estén a la vanguardia y crezcan junto a la industria del salmón.
Salmonexpert - 2021/91 Lea sobre efectos del cambio climático en la salmonicultura, la incertidumbre de precios ante la apertura del Foodservice y más en esta edición
Las iniciativas que buscan profundizar la Economía Circular en la industria Chile: Fomentar el trabajo entre salmonicultura y proveedores locales que gestionan residuos, o que las compañías apuesten por generar proyectos sustentables, fueron parte de los temas abordados en “SalmonTalks”.
Autoridad investiga atrasos de Salmones Camanchaca en retiro de mortalidad Chile: La Superintendencia del Medio Ambiente afirma que la empresa deberá justificar atrasos en el retiro de mortalidad por FAN, desde su centro salmonicultor Porcelana, ubicado en Chaitén.
Muestran resultados de respuesta inmune en campo de vacuna contra SRS Chile: Científicos chilenos concluyeron que la respuesta inmune mediada por células podría promoverse, en respuesta a la vacuna viva atenuada, sólo en los primeros momentos posteriores a la vacunación de salmones.
14 centros de salmón mantienen activos planes de acción ante mortalidades masivas Chile: De estos 14 sitios, seis corresponden a la región de Los Lagos y ocho a la de Aysén, donde en esta última cuatro operaciones ya no registran mortandad asociada a FAN, según Sernapesca.
Informan grave accidente en Atlantic Sapphire Estados Unidos: Tres trabajadores del megaproyecto salmonicultor en tierra, que realizaban mantenciones de rutina, fueron afectados por humos en una de las peceras de la instalación.
Fondo de Comunidad Cargill beneficiará a 4.000 personas de Coronel y Calbuco Chile: Iniciativas ganadoras están ligadas al deporte, educación e infraestructura. Por tercer año consecutivo, el proceso contó con el apoyo de Fundación Trascender en el seguimiento de la formulación de proyectos.
Tribunal Constitucional admite a trámite requerimiento de Mowi Chile Chile: La salmonicultora, en su impugnación ante el TC, afirma que la multa que se le aplicó por el escape de más de 690.000 peces desde el centro Punta Redonda “deviene en una desproporción manifiesta”.
Salmonicultora chilena disminuye 34% sus cosechas en el primer trimestre Chile: Salmones Camanchaca dio a conocer que su producción entre enero y marzo de este año, llegó a 9.163 toneladas, con un peso promedio de 4,7 kilos WFE.
SMA exige a Salmones Camanchaca acelerar total retiro de mortalidad por FAN Chile: El 90% de la mortandad de peces del centro Porcelana fue evacuada, pero quedó un remanente que la empresa afirmó no pudo trasladar, con lo que la Autoridad Ambiental investiga eventual incumplimiento.
Sindicato BioMar Pargua va en su sexto día de huelga legal Chile: Tras no llegar a acuerdo en la negociación colectiva, ni en la mediación obligatoria, trabajadores iniciaron huelga, donde uno de los principales puntos de conflicto son las mejoras salariales.
“Los planes de Aker BioMarine en Chile son a largo plazo” Chile: La nueva directora de ventas a nivel nacional de la compañía de harinas y aceites de krill, afirma que incluir esta materia prima en la dieta del salmón promueve su crecimiento, salud y bienestar.
La apuesta de Mowi por incrementar su venta de salmón en el mercado chileno Chile: Mowi partió vendiendo salmón en Puerto Montt y Puerto Varas con su nueva tienda online, pero sus planes son crecer también en la región Metropolitana, y expandirse a otras ciudades de Chile.
Reportan 5.600 toneladas de mortalidad de salmón por floraciones algales nocivas Chile: Sernapesca informó que se han retirado 5.339 toneladas de mortalidad de salmónidos, tras los eventos de floraciones algales nocivas en Los Lagos y Aysén, esto es el 95% de la mortandad total.
Consejo del Salmón da a conocer su Programa de Buenas Prácticas Chile: A través del documento, entre otras cosas, el gremio “reafirma su irrestricto compromiso de promover, respetar y actuar siempre de conformidad con las normas de defensa de la libre competencia”.
Construirán wellboat con la menor huella ambiental por kilo de salmón transportado Noruega: La nave para Cermaq contará con una capacidad de 6.000 metros cúbicos, dividida en cuatro depósitos cilíndricos y, además, podrá procesar hasta 600 toneladas de peces por hora.
AquaMaof nombra a nuevo jefe de Servicio al Cliente Israel: Se trata de Guy Alon, destacado ejecutivo de la industria acuícola israelí, con casi 30 años de experiencia en el sector.
Autoridad china suspende importaciones de salmón congelado chileno Chile: La Autoridad china informó a Sernapesca que no deben autorizarse embarques de salmón chileno cuya cadena haya estado involucrada en frigoríficos no registrados en el país asiático.
“La economía lineal tiene que desaparecer en la industria del salmón” Chile: Nicolás Eymin, uno de los expositores en “Salmonicultura Sustentable” de Salmon Talks, mostrará las oportunidades que presenta la valorización de residuos y economía circular.
Nuevas salmonicultoras incorporan servicio Smoltmeter a su gestión productiva Chile: La herramienta de Pathovet busca evaluar y cuantificar la capacidad osmorregulatoria de los peces para apoyar la decisión del momento óptimo para su transferencia desde agua dulce al mar.
AquaSim: crece uso de plataforma de Skretting para un cultivo eficiente Chile: Millones de peces se han cosechado utilizando la herramienta digital predictiva de Skretting, apoyando el trabajo en terreno y la toma de decisiones informadas, para mejorar el rendimiento de los centros productivos.
SMA instruye medidas urgentes frente a florecimiento de algas nocivas Chile: La Autoridad Ambiental monitorea los procedimientos por parte de las empresas en los centros afectados, en términos de extracción, traslado y disposición final de las mortalidades de salmón.
DSM lanza nuevo concepto tecnológico de nucleótidos para truchas Chile: El innovador producto de la compañía de salud y nutrición animal reduce el gasto energético de los peces, contribuyendo a mejorar el desempeño de los salmones.
Mortalidad por FAN sube a 4.244 toneladas de salmón afectando a 18 centros Chile: La mortandad de peces está siendo retirada a través de embarcaciones como pesqueros de alta mar, barcazas con bins o wellboats sin recirculación, para evitar riesgos en el transporte.
Entregan pontón diseñado para zonas de alta energía a Salmones Aysén Chile: El moderno pontón entregado por Sitecna a Salmones Aysén, tiene capacidad de 300 toneladas, habitabilidad de 300 m2 para 20 personas y está preparado para operar en zonas expuestas.
Reportan derrame de 17 mil litros de pintura antifouling en Castro Chile: Equipos especializados realizan diversas labores para evitar que el producto químico llegue al mar, luego de que un camión que lo transportaba perdiera el control, lo cual está siendo investigado.
Salmofood presenta nuevo complemento nutricional para proteger las branquias Chile: El producto, llamado Recover, previene y reduce el daño provocado por patógenos, parásitos, contaminantes y/o lesiones físicas en las branquias de los salmones.
Designan nuevo Laboratorio Nacional de Referencia para la salmonicultura Chile: Se trata del Laboratorio de Microbiología del IFOP, designado por Sernapesca por su amplia experiencia en la evaluación de la susceptibilidad de antimicrobianos en la salmonicultura chilena.
Nuevo webinar “Huella de agua y carbono en la industria alimentaria” Chile: La instancia digital está impulsada por Bionova, empresa filial de Veterquimica enfocada a la venta de productos para la higiene alimentaria.
Autoridad registra mortalidad de casi 4.000 toneladas de salmones por FAN Chile: Hasta ahora, la región más afectada por floraciones algales nocivas es Aysén, con 2.033 toneladas de peces muertos, según la más reciente información de Sernapesca.
Presentan nueva línea de salmón coho de Chile en EE.UU. EE.UU.: Las porciones congeladas listas para la venta en el mercado estadounidense de Camanchaca Inc., provienen de salmones cultivados “de forma sostenible, de primera calidad y sin antibióticos”.
“Las autoridades locales deben trabajar en una industria ambientalmente sostenible” Chile: La candidata independiente a la alcaldía de Quellón, Paula Millacura, pretende trabajar junto a la salmonicultura local, generando alianzas estratégicas que beneficien a la comunidad.
Científicos evalúan vías de administración para fagos contra Flavobacterium Dinamarca: Un estudio demostró que la fagoterapia administrada vía intraperitoneal fue más efectiva que la vía oral y mediante baños, reduciendo las mortalidades en una infección con el patógeno.
ONGs solicitan transparentar impacto de actuales floraciones algales nocivas Chile: Tanto Greenpeace como Fundación Terram afirman, entre otras cosas, que la presencia de amonio y urea de cultivo de salmón en fiordos cerrados puede exacerbar eventos FAN.
Propuestas para la ordenación de la salmonicultura en tiempos de emergencias Chile: La Dra. Doris Soto afirma que si bien el evento actual de blooms algales surge por una sequía extrema, “no podemos descartar el papel de los nutrientes adicionales en el ecosistema que alberga la salmonicultura”.
Blumar utilizará 100% energías limpias en sus procesos productivos Chile: Todas las filiales de la compañía serán abastecidas por Enel Generación en el cambio en su matriz energética, donde a futuro, las empresas podrán obtener una certificación y sello verde.
Cómo SalMar redujo a la mitad mortalidad de tratamientos para combatir piojos Noruega: SalMar depende casi por completo de la desinfección mecánica, principalmente Hydrolicer de Smir, tras el alejamiento de la compañía de los tratamientos medicinales contra parásitos.
Marine Farm comparte experiencia con dietas de especialidad de Skretting Chile: La salmonicultora utiliza exitosamente Protec, como base dentro de las alternativas en sus estrategias nutricionales, tanto para los peces en agua dulce como en agua mar.
Los retos para fomentar mayor presencia femenina en salmonicultura Chile: Visibilizar el trabajo de las mujeres en la salmonicultura chilena y que las compañías incentiven la incorporación femenina, fueron algunos de los puntos expuestos en la charla SalmonTalks.
Salmonicultora chilena se ubica entre las 10 empresas más rentables Chile: Se trata de Multiexport Foods, que en el ranking marzo 2021 de la Bolsa de Comercio de Santiago, superó a compañías tan relevantes como Socovesa, Salfacorp y Masisa.
Retiran 2.000 toneladas de mortalidad de salmón tras floración de algas nocivas Chile: Según Sernapesca, la región de Aysén es la que está siendo más afectada por eventos FAN, donde 12 centros de cultivo han activado sus planes de contingencia por mortandad masiva.
Gremios afirman que actuales FAN están acotadas en áreas puntuales Chile: Desde Intesal aseguran que las floraciones algales nocivas de hoy no guardan relación con las de 2016 y el Consejo del Salmón recalca que la industria está tomando las acciones adecuadas.
Carguero que transportaba tres barcos para la salmonicultura sufre naufragio Noruega: Una embarcación está a la deriva sin energía frente a las costas de Noruega y podría encallar. Asimismo, una de las naves que transportaba, se cayó durante la noche.
Elanco lanza actualización de Manual para Clasificación de Mortalidad de Peces Chile: El documento contiene los principios básicos de la necropsia, toma de muestras y especificación de las causas y patologías que provocan mortandad de salmones a nivel primario y secundario.
Cargill Chile logra cumplir compromiso con energías 100% renovables Chile: Los objetivos de sustentabilidad de la empresa, que implican disminuir a la mitad sus emisiones de gases invernadero, están siendo respaldados con la Certificación bajo el Standard I-REC
Ocean Scan introduce nuevo equipo para estudio del fondo marino Chile: Se trata de la llegada del Seabat T50 de Teledyne Reason un equipo de alta gama y precisión tecnológica hidroacústica.
Importante feria de productos del mar cancela edición 2021 Estados Unidos: Seafood Expo North America se realizará entre el 13 al 15 de marzo del 2022, en la ciudad de Boston, debido a las restricciones derivadas de la pandemia.
Científicos chilenos confirman transmisión de Piscirickettsia entre róbalo y trucha Chile: Mediante un desafío por cohabitación, expertos probaron la transmisión bidireccional del patógeno entre ambas especies, hecho que podría ser relevante en la epidemiología de la enfermedad.