Anuncio

Contenido Patrocinado

Impactos de la purificación y diferentes fuentes de β-glucanos en la estimulación inmunitaria

Los betaglucanos se conocen como modificadores de la respuesta biológica. Se los reconoce como un ingrediente funcional y bioactivo debido a sus actividades biológicas en peces según Biorigin.

Autores: 

Robson Sfaciotti Barducci – Especialista III en I+D en Nutrición Animal en Biorigin.

João Fernando Albers Koch – Gerente Técnico Global en Biorigin.

Eduardo Yamashita – Gerente Global de Producto en Biorigin.

¿QUÉ SON LOS β-GLUCANOS Y DE DÓNDE SE EXTRAEN?

Por definición, los β-glucanos son polisacáridos de monómeros de d-glucosa unidos a través de enlaces β-glucosídicos. Son uno de los principales componentes estructurales de hongos, levaduras, cereales y paredes celulares de algunas bacterias. Se pueden clasificar en dos tipos: (a) β-glucano soluble en agua y (b) β-glucano insoluble en agua.

Cuando pensamos en el β-glucano, es fundamental recordar que se lo ha investigado a lo largo de los años como un polisacárido biológicamente activo. Los productos naturales que contienen β-glucano fúngico‐han sido consumidos probablemente durante miles de años, especialmente en China y Japón, por su papel en la mejora de la salud general. Sin embargo, la investigación sobre el β‐ el glucano purificado comenzó en los años 70.

Los betaglucanos se conocen en todo el mundo como modificadores de la respuesta biológica. Se los reconoce como un ingrediente funcional y bioactivo debido a sus actividades biológicas en peces y otros animales, como:

• Cicatrización de heridas;

• Resistencia al estrés;

• Protección contra enfermedades;

• Adyuvantes de vacunas;

• Inmunoestimulantes.

¿CÓMO SE PURIFICAN LOS BETAGLUCANOS Y CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LAS PAREDES CELULARES DE LA LEVADURA?

Los diferentes procesos de extracción (físicos, químicos, mecánicos y enzimáticos) pueden afectar el contenido de β-glucano y sus propiedades, como la solubilidad, la viscosidad, la estructura y, por consiguiente, la actividad biológica.

El objetivo es priorizar los métodos no agresivos de extracción y purificación (se producirán cambios mínimos en la estructura del glucano). El objetivo es mantener intacto el β-glucano (1-3/1-6) y eliminar otras partes.

Las metodologías utilizadas para la extracción de β-glucano de la levadura, difieren principalmente en la descomposición de la pared celular para liberar los componentes internos y utilizar disolventes orgánicos para separarlos. La extracción enzimática es una alternativa a los métodos de extracción convencionales basados en disolventes. Las ventajas incluyen ser respetuosos con el medio ambiente, altamente eficientes y tener un proceso simplificado. El producto químico es el más empleado, y este método produce un β-glucano de alta calidad, en cantidad y con actividad biológica.

UN PROCESO DE EXTRACCIÓN SUAVE DE BETAGLUCANO Y UNA FUENTE ADECUADA SON ESENCIALES PARA LA EFICACIA DE LA MOLÉCULA

Está claro que el proceso de extracción afecta a las actividades biológicas del β-glucano, pero hay otras. La actividad biológica está determinada por la estructura molecular del β-glucano, que depende del origen/fuente.

La levadura tiene una estructura única de β-1,3-glucano y β-1,6-glucano largo, que ha demostrado tener una fuerte acción inmunitaria y una mayor estimulación proinflamatoria de citocinas. El β-1,3/1,6-glucano derivado de la levadura es el más estudiado y el mejor documentado en términos de eficacia inmunoestimuladora, modo de acción y seguridad, por lo que se le considera superior a otras fuentes.

EXPERIMENTO 1: PURIFICACIÓN Y DIFERENTES FUENTES DE β-GLUCANOS

Desafortunadamente, incluso hoy en día, algunos nutricionistas creen que las paredes celulares de levadura tienen efectos similares a los betaglucanos purificados. Ya es bien sabido en la literatura científica que los betaglucanos deben purificarse para unirse a receptores fagocitarios específicos e iniciar la respuesta inmunitaria.

Por lo tanto, llevamos a cabo el siguiente experimento centrándonos en la purificación y en varias fuentes de β-glucano para evaluar sus efectos inmunoestimulantes.

*Los detalles sobre el experimento están disponibles a pedido

Procedimientos: La actividad biológica del β-glucano se evaluó tras 14 días de alimentación oral.

Los parámetros examinados fueron la evaluación de la fagocitosis (por macrófagos, monocitos y neutrófilos) en sangre periférica, además de los efectos sobre la producción de IL-2 por parte de los esplenocitos, y la evaluación de los efectos sobre la respuesta de anticuerpos. Para la respuesta de anticuerpos, se inyecto dos veces (el día 0 y el día 14) ovoalbúmina a ratones alimentados con β-glucano. El día 21, se sacrificó a los ratones, se recogió el suero y se evalúo la presencia de anticuerpos anti-ovoalbúmina mediante ELISA. Como control positivo, los animales estuvieron expuestos a un desafío con ovoalbúmina diluida con el adyuvante de Freund (para mejorar la producción de anticuerpos y estimular la respuesta inmunitaria).

Todos los experimentos se realizaron por triplicado, con cada grupo compuesto por un mínimo de cinco ratones.

La unión del β-glucano a receptores específicos (CR3 o Dectina-1) activa los macrófagos. La activación consiste en varios procesos interconectados. Los monocitos, neutrófilos, células dendríticas y células asesinas naturales representan la inmunidad innata, que activa el sistema del complemento. Los linfocitos T y B representan la inmunidad adaptativa, que desencadena la producción de anticuerpos. La producción de IL-2 es un valioso indicador de la actividad inmunitaria. La IL-2 es una citocina proinflamatoria que afecta tanto a la inmunidad innata como a la adaptativa.

En todas las variables inmunológicas analizadas, los β-glucanos de levadura purificados (MacroGard) tuvieron mejores efectos que los β-glucanos de algas purificados o la pared celular de levadura (rectángulo azul x rectángulo negro). Los resultados demuestran que la clave radica en la FUENTE y la PURIFICACIÓN.

Conclusión: como era de esperarse, este estudio realizado por el mayor experto mundial en glucanos, el Dr. Vaclav Vetvicka, demostró que el β-glucano extraído de la levadura provoca una mayor activación en el sistema inmunológico del animal.

EXPERIMENTO 2: DISTINTOS NIVELES DE β-GLUCANOS

En este segundo estudio, el objetivo era demostrar que la concentración de β-glucanos no es el factor más crítico, sino más bien la integridad de la molécula. Por lo tanto, comparamos MacroGard (60 % de betaglucanos) con un competidor del mercado con un 70 % de betaglucanos. Es importante destacar que los productos se administraron a los animales en la misma cantidad; por lo tanto, el producto de la competencia proporcionó una mayor cantidad de β-glucanos por animal.

Procedimientos: la actividad biológica del β-glucano se examinó tras 14 días de alimentación oral (los mismos procedimientos que en el experimento 1 anterior).

Todos los experimentos se realizaron por triplicado, con cada grupo compuesto por un mínimo de cinco ratones.

Conclusión: No se encontraron diferencias estadísticas en ninguna de las variables evaluadas en este estudio (fagocitosis, producción de anticuerpos o IL-2) ni siquiera al analizar productos con diferentes concentraciones de betaglucanos (60% frente a 70%). Los productos con mayor contenido de β-glucano no siempre significan mejores efectos ya que el proceso de extracción es la clave.

**Las otras variables analizadas en este estudio están disponibles previa solicitud.

CONCLUSIONES CLAVE

• El β-glucano de levadura es el más estudiado y mejor documentado en términos de eficacia inmunoestimuladora y se considera, por lo tanto, superior al β-glucano de otras fuentes.

• Es evidente que la purificación de productos de β-glucano es importante para obtener beneficios para la salud. El β-glucano purificado y la pared celular de levadura no son iguales y no presentan el mismo resultado. Para activar el sistema inmunológico, solicite β-glucano: MacroGard.

• El origen y la fabricación, el peso molecular, el tamaño y la composición estructural pueden afectar a las funciones y los beneficios biológicos.

• La concentración de β-glucano no es la clave para obtener mejores resultados. La calidad de la purificación de la molécula es el factor determinante de los resultados.

• Buscar un empresa y producto confiables en el mercado es un elemento fundamental para evaluar los efectos inmunológicos.

• Se han publicado más de 100 artículos científicos sobre MacroGard en las mejores revistas del mundo. Los resultados con MacroGard son una referencia para el mercado global, ya que es el producto más estudiado y de eficacia probada. También es una referencia para promover los beneficios de los β-glucanos purificados que se ofrecen en el mercado.

Exija el original, el producto que lleva casi 30 años en el mercado. Contáctenos hoy mismo: https://biorigin.net/es/contacto/