Anuncio

El organismo de control actúa ante la grave situación del virus ISA en Noruega

Geir Arne Ystmark, director regional para la región norte de la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria.

Noruega: La importante propagación de la enfermedad, con cinco casos en pocas semanas, podría haberse producido por contacto con el agua o uso de equipos compartidos, según la autoridad nórdica.

Desde el 12 de mayo, se han detectado cinco casos de virus ISA en Vesterålen, Noruega, generando la acción de las autoridades.

Para limitar una mayor propagación de la infección y detectar nuevos casos de ISA, la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria está estableciendo un total de cuatro zonas de restricción en Vesterålen, un archipiélago ubicado al norte de Lofoten en el condado de Nordland.

La Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria está estableciendo zonas de vigilancia más grandes de lo habitual para detectar cualquier caso nuevo lo más rápido posible y limitar la propagación de la infección.

Actuó rápidamente

El Instituto Veterinario Noruego ha analizado muestras de la zona, pero aún no se ha identificado el origen de la infección. Los análisis muestran similitudes entre los virus de algunas de las localidades con ISA confirmada en la zona, lo que lleva a la Autoridad a sospechar que se ha propagado la infección entre ellas. 

La propagación del virus podría haberse producido por contacto con el agua, uso de equipos compartidos o similar.

“Los acuicultores han actuado con rapidez y eficacia tras la detección de la ISA. La rápida notificación, la implementación de medidas y una buena cooperación son fundamentales para limitar la propagación de la infección”, declaró Geir Arne Ystmark, jefe del departamento para la zona norte de la división de inspección de acuicultura de la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria.

Puede detectar la propagación de la infección

La Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria anima a los salmonicultores a realizar monitoreos voluntarios fuera de las zonas de monitoreo, incluso donde no se requiere el muestreo ISA. La vigilancia puede ayudar a detectar con mayor rapidez cualquier propagación de la infección a nuevas áreas.

Cualquier persona que viaje por la zona y realice actividades relacionadas con la acuicultura deberá tener los cuidados necesarios para evitar la propagación de cualquier enfermedad.