
Salmonchile expuso en Cumbre de Innovación Social y Economías Creativas
Chile: La Cumbre de Innovación Social y Economías Creativas busca motivar la continuidad del proceso de innovación social en la Región de Los Lagos, así como también motivar a los actores locales a ser parte de estos procesos y aplicarlos dentro de sus comunidades.
El 16 y 17 de noviembre, se llevó a cabo la “Cumbre de Innovación Social y Economías Creativas de Los Lagos#. El encuentro nace como respuesta al programa Innovación Social de Los Lagos, en el cual se logra la inquietud de la comunidad por generar un evento de mayor envergadura y que se transforme en un hito regional en cuanto a los procesos innovación social y a las economías creativas.
En la iniciativa participaron el Intendente Región de Los Lagos, Leonardo de la Prida, Ana María Fuentes, Subdirectora Ejecutiva de Innova Corfo, Valentina Álvarez, Presidenta comisión de Innovación del Consejo Regional de Los Lagos., Francisca Paris, directora Balmaceda Arte Joven y miembro de la Red de Innovación Social Los Lagos, entre otros expositores y autoridades locales.
En la jornada del miércoles, la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, Salmonchile participó exponiendo en el panel de discusión sobre la línea programática de Medio Ambiente en la región. El Director Territorial de Salmonchile, Tomás Monge, presentó el trabajo que ha liderado el gremio en limpiezas de playas.
“Fue interesante poder exponer y compartir los modelos piloto de recuperación del borde costero y reciclaje de residuos que hemos implementado en los Lagos y Aysén. Pese a ser modalidades muy distintas entre sí, fueron muy buenas experiencias de trabajo con pescadores artesanales, perfectamente replicables, en una problemática que afecta a extensos sectores del borde costero del país. Creemos que estos temas hay que abordar con la mayor urgencia y seriedad. Esperamos que esta experiencia sirva para futuras iniciativas que puedan realizarse dentro y fuera de la región”, comentó Monge.
A la cumbre asistieron diversos actores tanto internacionales como nacionales que expusieron sobre sus experiencias en torno a la innovación social y economías creativas. También estuvieron presentes actores locales que aportan desde la vivencia en la región diferentes iniciativas ligadas a la innovación social.