Anuncio
Fotos: Salmones Camanchaca.

Salmones Camanchaca capacitó a dirigentes comunitarios en materia ambiental

Chile: Mediante de un comunicado de prensa, la compañía informó que el programa benefició, en esta ocasión, a representantes del comité de agua potable rural, sindicato de pesca, comunidad indígena, red de turismo y 2 juntas de vecinos.

Publicado Última actualización

A través de su programa Monitores Ambientales, Salmones Camanchaca capacitó a distintos dirigentes comunitarios de las localidades de Puelche, Mañihueico y Contao, comuna de Hualaihué, para formarlos como líderes de sus sectores en materia medioambiental, entregándoles herramientas para gestionar redes, transmitir conocimientos y forjar nuevos proyectos e iniciativas en pos del cuidado de su entorno.

Dentro de las actividades, desarrolladas el 23 y 24 de julio, se llevó a cabo el taller de uso y manejo sustentable de residuos, en el que 10 representantes de organizaciones sociales asistieron al Parque Katalapi a capacitarse en trabajo en equipo, compostaje y lombricultura, ley REP, además conocieron emprendimientos ligados a residuos, entre otros temas.

“El programa Monitores Ambientales, iniciado este año por Salmones Camanchaca, benefició en esta ocasión a representantes del comité de agua potable rural, sindicato de pesca, comunidad indígena, red de turismo y 2 juntas de vecinos. El trabajo, de carácter asociativo, espera en el mediano plazo seguir apoyando y favoreciendo a los habitantes de estas localidades en las cuales Salmones Camanchaca opera”, manifestaron desde la compañía.

La iniciativa surgió como una necesidad expresada por la comunidad en el marco de los “Diálogos Vecinales”, una actividad vinculada a Camanchaca Amiga, el programa de responsabilidad social corporativa de la compañía, que tiene como finalidad profundizar y fortalecer la relación de la empresa con sus colaboradores y con sus comunidades vecinas.

“En este contexto, dirigentes de diversas organizaciones concordaron que uno de los principales problemas de la comuna es el manejo de residuos, así como también la falta de conciencia y responsabilidad de los propios habitantes en estas temáticas. Para ello, la compañía, a través de la consultora Ambiente y Territorio, ha estado trabajando con las organizaciones en el levantamiento y priorización de las necesidades detectadas. Los asistentes valoraron positivamente la jornada que les permitió afianzar lazos y trabajar en la definición de un objetivo en común para apoyar el desarrollo de sus comunidades”, recalcaron desde Salmones Camanchaca.