Anuncio

Producirán 51.000 toneladas de salmón en el océano en África

Bahía de Lüderitz: La infraestructura establecida con un puerto, una industria de procesamiento y logística proporciona una base sólida para el emprendimiento acuícola.

La operación está prevista fuera de Lüderitz en Namibia, una zona con condiciones de corriente estables y temperaturas óptimas para la producción de peces, de 10 a 16 grados durante todo el año.

African Aquaculture Company y el grupo AKVA han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar la primera instalación de cultivo comercial de salmón en África.

En un comunicado de prensa del grupo AKVA, se escribe que la operación está prevista fuera de Lüderitz en Namibia, una zona con condiciones de corriente estables y temperaturas óptimas para la producción de salmón de 10 a 16 grados durante todo el año.

Se ha concedido a African Aquaculture una licencia de producción para 51.000 toneladas de salmón, lo que convierte al proyecto en uno de los mayores emprendimientos acuícolas del hemisferio sur.

"Para nosotros, ha sido crucial conectar con un socio sólido que pueda aportar experiencia, tecnología y conocimiento para las entregas internacionales. El grupo AKVA comparte nuestra visión de desarrollar una industria robusta en Namibia, y este acuerdo de cooperación es un primer paso importante", relata Helge Krøgenes, director ejecutivo de African Aquaculture.

Desarrollado en conjunto

El proyecto se basa en más de dos años de trabajo conjunto de desarrollo, en el que el grupo AKVA y African Aquaculture han adaptado el concepto y la tecnología a las condiciones locales. El plan es comenzar con cinco jaulas flotantes con amarre, instalaciones de alimentación, cámaras y soluciones digitales.

"Hemos colaborado estrechamente para encontrar soluciones que se adapten tanto a las condiciones ambientales como a los desafíos locales. El acuerdo de cooperación marca el inicio de un proceso de desarrollo que puede sentar las bases para futuras entregas y una nueva industria en África", señala Kjell Egil Riska, director de Exportación del grupo AKVA.

Siguiente paso

Los primeros salmonetes serán liberados en 2026 y la cosecha está prevista para 2027. Las decisiones finales de inversión y los acuerdos de entrega se tomarán en la siguiente fase.

El comunicado de prensa destaca a Namibia como una de las democracias más estables de África, con condiciones marco predecibles y un fuerte enfoque en el medio ambiente.

"El proyecto está recibiendo elogios de las autoridades namibias por sus altos estándares y se espera que cree empleos, experiencia e ingresos por exportaciones", indicaron.

"No se trata solamente de producir salmón. Se trata de introducir una nueva industria en un nuevo continente de forma responsable, con consideraciones medioambientales, creación de valor local y socios sólidos a nuestro lado", afirma Krøgenes al respecto.