Anuncio

Contenido Patrocinado

Nueva tecnología en Chile para surgencia de máxima eficiencia y foco en welfare

Biomasa estrena sistema de tercera generación que reduce el consumo de diésel y optimiza el bienestar animal en los salmones.

Biomasa anunció el arribo a Chile de su tercera generación de sistemas de aireación y surgencia, solución única en el país que marca un hito en la salmonicultura al integrar tres atributos principales: máxima eficiencia en consumo de diésel vs entrega de aire, tecnología de punta específica para el mercado chileno y optimización del welfare de los peces.

Esta tercera generación de sistemas se visualiza como la solución más avanzada y potente de la industria, con capacidades instaladas de hasta 7.000 CFM, automatización, control y monitoreo en línea, además de la mayor eficiencia energética comprobada, que permite ahorros de hasta un 38% en combustible por ciclo productivo, versus los actuales sistemas disponibles en el mercado.

“Estamos convencidos de que el mover grandes cantidades de agua dentro de la jaula de cultivo es el futuro de la industria. Nuestro nuevo sistema entrega un mayor caudal de aire con el menor consumo de diésel posible, lo que se traduce en un ahorro significativo en los costos de operación, menor impacto ambiental y mejoras notables de las condiciones de cultivo. Todo esto repercute directamente en el bienestar de los peces, que se alimentan mejor, convierten mejor, crecen más rápido y logran mejores parámetros productivos en general, lo que impacta directamente en un mejor producto final”, destacó Alberto Cintolesi, gerente general de Biomasa.

La tecnología de aireación y surgencia en jaulas ha demostrado, paralelamente a lo mencionado, ser clave para mitigar riesgos ambientales y biológicos como bajas de oxígeno, florecimientos algales, caligus, medusas, sedimentos en suspensión, termoclinas y haloclinas marcadas, además de mejorar indicadores productivos como SFR, FCR y SGR.

La nueva generación de sistemas llega tras más de tres años de desarrollo, consolidando la experiencia y visión de la compañía. Según Cintolesi, representa también una nueva etapa empresarial: “En Biomasa hemos movido nuestro foco y visión hacia la innovación tecnológica y el soporte especializado. Apostamos por la búsqueda de soluciones digitales y servicios de alta calidad y precisión porque queremos ser protagonistas de la nueva salmonicultura y nos motiva acompañar a la industria en sus principales desafíos futuros”.

Hoy, la empresa presenta tres áreas de negocio que buscan entregar apoyo directo al core del negocio de la salmonicultura nacional: aireación y surgencia, sistemas de fotoperíodo y la incorporación de inteligencia artificial aplicada al cultivo, a través de su partnership con Tidal.

El respaldo del Grupo Maqsur potencia esta apuesta, entregando a Biomasa una red de soporte territorial única en Chile. “Somos salmoneros de corazón, entendemos las problemáticas y necesidades del cliente y gracias a la capacidad instalada del Grupo Maqsur podemos estar cerca, responder rápido y con calidad, y de esta manera construir relaciones de largo plazo y confianza con nuestros clientes”, agregó Cintolesi.

Contacto: contacto@biomasa.cl / www.bio-masa.cl