Anuncio

Omega -3 para siempre

Publicado Última actualización

Por la Directora de Investigación del Instituto Noruego de Investigación de Alimentos del Mar y Nutrición, Bente Torstensen.

En la actualidad, el salmón de cultivo es una de las mejores fuentes marinas de omega-3 (EPA y DHA). También lo fue hace 10 años atrás, cuando solamente se les nutría con materia prima marina a través del alimento, y puede seguir siéndolo en el futuro. Pero entonces, es importante entender las necesidades biológicas y alimenticias del salmón. Actualmente, la base del omega-3 marino del salmón de cultivo es buena, teniendo en cuenta que el contenido actual de este ácido graso, en una porción de almuerzo (150g) cubre tu necesidad durante más de 12 días. Si prefieres al salmón como guarnición, 12 gramos abarcan toda tu necesidad diaria. Esto está basado en indicaciones de las autoridades europeas de alimentación para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Entonces, no sería real que a mayor cantidad de omega-3 marino, necesariamente se previenen aún más las enfermedades cardiovasculares.

El salmón produce omega-3 por sí mismo El acceso limitado a recursos como el aceite y harina de pescado, provocó que el alimento del salmón contenga otras materias primas diferentes de las que incluía hace 10 años. En el futuro, es más probable que el acceso al aceite y harina de pescado disminuya en vez de aumentar, y la perspectiva realista es que el alimento para el salmón contendrá cada vez menos de estos ingredientes en su formulación. Cuando el salmón de cultivo consume alimento que contiene insumos de origen vegetal a cambio de materia prima de pescado, algunos consumidores pueden pensar que terminaremos comiendo “salmón vegetal”, es decir, totalmente sin contenido de omega-3 marino. Es la necesidad de alimentación del salmón la que establece un posible límite bajo de omega-3 marino en el alimento, que a su vez determina la cantidad de omega-3 marino en el filete. Sabemos que el salmón de cultivo necesita algo de omega-3 marino, pero aún se desconoce cuál es la cantidad necesaria para que salmón esté sano, crezca bien y tenga bienestar. La biología única del salmón hace posible que el pescado contenga mayor cantidad de omega-3 marino que la cantidad que consume. Es debido a que el salmón de cultivo tiene la capacidad de optimizar la cantidad de omega-3 marino en el filete cuando su dieta está correctamente preparada. Partiendo del omega-3 vegetal, el salmón tiene el aparato biológico para producir omega-3 marino por sí mismo, y este sistema es aún más eficiente cuando el salmón recibe un poco de omega-3 marino en el alimento.

Un recurso valioso Los alimentos del mar, como parte de una dieta balanceada, son necesarios para la salud de las personas. Hoy en día, el omega-3 marino es un recurso valioso que debemos administrar de manera responsable para el bienestar de las personas. El salmón de cultivo, producido con materia prima accesible para cubrir la necesidad nutricional del salmón, puede contener menor cantidad de omega-3 marino actualmente, pero siempre será una fuente alimenticia de omega-3 marino. De esta manera, el salmón de cultivo puede ser un alimento accesible para muchos, y el omega-3 marino que es tan importante, puede ser entregado a una gran parte de la población. Es mejor que muchas personas puedan cubrir su necesidad diaria de omega-3 marino, a que solamente algunos pocos reciban más de lo que necesitan para prevenir enfermedades.