Anuncio
Felipe Almendras, médico veterinario de la UniversidadAustral de Chile, M.Sc. en Salud de Pecesen Canadá y MBA de la Universidad delDesarrollo

Pharmaq Chile – Nuevo gerente comercial

Publicado Última actualización

El médico veterinario de la Universidad Austral de Chile, M.Sc. en Salud de Peces en Canadá y MBA de la Universidad del Desarrollo, Felipe Almendras, asumió a comienzos de agosto de este año el cargo de gerente comercial en el laboratorio farmacéutico Pharmaq Chile.

De acuerdo con lo explicado por el profesional, entre las razones que lo convencieron para aceptar este desafío estuvo el tipo de empresa al que se une. “Pharmaq es probablemente una de las compañías proveedoras más sólidas y de alto crecimiento que hay en la industria. Hace unos pocos años fue adquirida por el fondo de inversión Permira, que le ha inyectado numerosos recursos para aumentar su portafolio de productos y hacer crecer la empresa. Tener ese tipo de respaldo desde los controladores de la firma es muy motivante para todos sus trabajadores”, relató.

Asimismo, Almendras explicó que este nuevo desafío le permite volver, en parte, a desempeñarse en lo que hacía antes de trabajar en Chilebreed: estar enfocado en un área técnico-comercial. Antes de liderar la productora de ovas, el ejecutivo acumuló una importante experiencia laboral en las compañías, Roche y DSM.

“Pharmaq e es una compañía muy seria e interesante, con estándares internacionales, equipos de trabajo multidisciplinarios con los cuales colaborar, un relevante porcentaje de las ventas invertido en I+D, todos ellos, temas que lo convierten en un proveedor clave para el crecimiento sostenible de la industria. Agradezco la oportunidad y espero estar a la altura del desafío”, añadió.

Finalmente, el nuevo gerente comercial de Pharmaq Chile adelanto que la firma cuenta con al menos dos nuevos productos en el pipeline, que debieran ver la luz pronto en el mercado, uno para el control de Caligus y otro contra SRS. "El foco es registrar productos que tengan un sólido respaldo técnico y que efectivamente representen un avance y mejora significativa para la industria”.