Anuncio

Precio del salmón sube hasta un 61%

Chile: La recuperación de los precios en el mercado, ha permitido compensar el descenso en la producción generado a comienzos de año debido al bloom de algas.

Publicado Última actualización

De acuerdo a cifras de Salmonex, la unidad de negocios de la Bolsa de Productos, el filete Trim-D puesto en Miami, EEUU, se cotizó en la última semana en US$5,64, lo que consolida un repunte que se ha venido dando sobre todo en la segunda mitad del año.

Así, sólo en lo que va del año los precios presentaron un incremento de 61%, mientras que, en relación al mínimo en 12 meses, en noviembre del año pasado -cuando la misma unidad se cotizó en US$3,14 por libra-, el alza es de 77%.

Por otra parte, durante el primer trimestre del año el filete Trim-D de salmón Atlántico se comercializó a un precio promedio de US$4,17 por libra, el valor medio del segundo cuarto fue de US$5,41. En lo que va del tercer trimestre el valor promedio es de US$5,52.

Las razones de la fuerte alza en los precios del salmón Atlántico fresco están en la alta demanda de los mercados internacionales, lo que ha estado aparejado de una disminución de la oferta mundial por las restricciones productivas en Chile. Esto ha permitido mejorar los niveles de rentabilidad de la industria, enfrentada a fuertes mermas de producción a raíz del bloom de algas, lo que disminuyó sus producciones y aumentó los costos.

“Si bien esto mitiga, en lo global, la pérdida por el bloom de algas, hay que hablar caso a caso, porque todo depende de la estructura de oferta de cada compañía y de que los volúmenes que tienen para vender sean capaces de compensar lo perdido”, afirmó a Pulso, Felipe Manterola, gerente general de Salmonchile.

Europa

En tanto, en el segundo trimestre de 2016 los precios en Europa se incrementaron 55%, mientras que en América Latina aumentaron en un 43%, en comparación con igual período del año anterior. Así lo asegura Marine Harvest en su último análisis razonado, que plantea que una de las razones puede estar en los menores volúmenes de Chile, principalmente debido a una huelga en la Isla de Chiloé, en la Región de Los Lagos, ocurrida en mayo pasado.

“Los precios han subido este año debido a que el volumen total de cosecha bajó considerablemente debido al bloom de algas. Esa es la razón principal. Se esperaban volúmenes sobre las 600 mil toneladas de Atlántico antes del bloom. Con la aparición de este fenómeno, esa proyección bajó a 480 mil”, recalca Javier Peró, Product Manager de SalmonEx.

En tanto, Manterola explica que el aumento en los precios no sólo obedece al bloom de algas, sino que ya había una tendencia al alza desde noviembre del año pasado, cuando hubo un ajuste de la producción global, después que desde el 2014 se presentara una baja sostenida de precios producto de una sobreoferta. “Había un alza que esperábamos continuar por el ajuste que iba a tener la producción global, pero ese ajuste se aceleró por el bloom que fue un golpe muy repentino a la proyección de oferta”, concluye.