Anuncio
Imagen representativa de caligus. Archivo: Salmonexpert.

Presentarán nuevos resultados del Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura

Chile: Después de diez años, el evento vuelve a tener sede en Chile. La actividad es organizada por el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), la Universidad de Magallanes y el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (Iacui).

Publicado Última actualización

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), mediante un comunicado de prensa, informó que, “dará a conocer algunos de los resultados de las investigaciones realizadas como parte del "Programa para la Gestión Sanitaria en la Acuicultura", en el marco del 12° Sealice Internacional Conference Patagonia Chile 2018”, que tendrá lugar en la ciudad de Punta Arenas, entre el 4 y 8 de noviembre.

Sernapesca como institución patrocinante del Sealice Conference 2018 y frente al “propósito de avanzar en la estrategia de vigilancia y control de esta enfermedad en nuestro país, invita a participar de esta importante iniciativa, a cargo de prestigiosos investigadores nacionales e internacionales, donde el objetivo será el mismo: favorecer el control de la Caligidosis”.

Este programa ejecutado por Sernapesca, que cuenta con financiamiento público y privado, por parte del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (Salmonchile), “entre sus iniciativas de investigación, busca evaluar los principales mecanismos que inciden en la propagación y prevalencia del piojo de mar (cáligus), integrando el estudio de los principales factores epidemiológicos, oceanográficos, genómicos y económicos, que impactan en el control de la Caligidosis en Chile”, añadieron.

Esta conferencia, que se realiza cada dos años, comenzó en París en 1992, “con la idea de reunir investigadores de todo el mundo, que estudien las enfermedades que provoca el piojo de mar en los salmones de cultivo, y compartir así experiencias en lo que respecta a las mejores prácticas para controlar y mitigar las infecciones ocasionadas por el parásito”.

Para más antecedentes sobre el "Programa para la Gestión Sanitaria en la Acuicultura", en el marco del 12° Sealice Internacional Conference Patagonia Chile 2018”, visite Sealice2018.cl.