
Silverside: una nueva marca de salmón coho premium chileno
Chile: Desde la firma elaboradora de este salmón, informaron que "es totalmente rastreable y se cultiva en cumplimiento de las más estrictas certificaciones para una acuicultura ética y sostenible".
"Silverside aborda el tema que significa encontrar una nueva forma sostenible para el cultivo de salmón. Alimentamos nuestro salmón con una nueva dieta que incluye Alga-PrimeTM DHA, un producto a base de algas que reduce la necesidad de incluir aceite de pescado en el alimento para salmones para mantener altos niveles de ácidos grasos omega-3", afirmaron desde Ventisqueros en la nueva página web de salmón Silverside.
Además, desde la firma añadieron que "Silverside es un salmón de cultivo excepcionalmente sostenible con gran color y excelente sabor. Es totalmente rastreable y se cultiva en cumplimiento de las más estrictas certificaciones para una acuicultura ética y sostenible".

Alimento
El salmón Silverside será alimentado con insumos elaborados por Biomar.
La herramienta “BioMar Omega Technology” ha incorporado una fuente sustentable de Omega-3 de origen marino, AlgaPrime DHA, responsable de reducir a 0,5 kg la Tasa de Dependencia de Pesca Salvaje (FFDR) en la industria salmonicultora y ahora será aplicada en el Silverside Premium Pacific Salmon de Ventisqueros. El FFDR es una medida que se usa para evaluar cuántos kilos de pescado se necesita para producir un kilo de salmón de cultivo; siendo 1,3 el promedio actual de esta industria.
“Al lograr esta figura, nos hemos convertido en los primeros “productores de peces netos” en la industria del cultivo de salmón,” dijo José Luis Vial, CEO de Ventisqueros
Mientras que Eduardo Hagedorn gerente general de Biomar Chile, comentó que “es muy emocionante ver este tipo de desarrollo en la industria chilena, en el sentido de incluir las nuevas tendencias en productos sustentables en el mercado, especialmente cuando actuamos como catalizador de estas iniciativas”.
Actualmente TerraVia y Bunge producen el AlgaPrime DHA en las instalaciones de su empresa conjunta en un joint venture de SB Renewable Oils en Brasil.
"El alga crece en estanques cerrados de fermentación en pocos días, entregando un suministro consistente y de buena calidad a los clientes. AlgaPrime DHA está basada en alimento de caña de azúcar y tiene una huella de carbono y de agua más baja y un rendimiento más alto por hectárea que cualquier otra fuente de DHA producido de fuentes no marinas", informaron desde Biomar.
“En la cadena alimenticia la micro alga es una fuente original de ácidos grasos omega-3 y ahora se puede producir en una forma efectiva y altamente sustentable,” expresó Manuel Cabezas, gerente de Alimentos y Nutrición de Ventisqueros.
"El AlgaPrime DHA va directo a la fuente original, ofreciendo así una fuente de omega-3 completamente trazable y consistente. Silverside cuenta con certificación BAP de 4 estrellas y ASC, por lo tanto, es crítico que todos los ingredientes que Biomar incluye sean producidos en forma sustentable y responsable”, concluyeron desde ambas empresas.