Anuncio
Foto referencial de salmónidos. Fuente: Archivo Salmonexpert.

Subpesca introduce nueva propuesta sobre ingreso de peces a las ACS

Chile: Como parte del programa de modificaciones regulatorias para la acuicultura, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) introdujo un nuevo documento que contiene una propuesta sobre el porcentaje máximo en que podrá sobrepasar en número máximo de peces a ingresar a la agrupación de concesiones.

Publicado Última actualización

a

En el documento se resuelve la fijación de un porcentaje máximo en que se podrá sobrepasar el número máximo de peces a ingresar a las agrupaciones de concesiones, a consecuencia de un Informe Ambiental (INFA) anaeróbico (1), de conformidad con el inciso tercero del artículo 58 T del D.S. N° 219 de 2001, del actual Ministerio de Economías, Fomento y Turismo, de la forma en que se explica en los recuadros.

Desde la entidad gubernamental afirmaron que, "al considerar que el porcentaje máximo en que se podrá sobrepasar el número de peces a ingresar a las agrupaciones de concesiones debido al resultado de una INFA anaeróbica, guarda directa relación con la intención de siembra que los titulares declaren ante Subpesca... es que se ha considerado establecer porcentajes de crecimiento de acuerdo al número de peces que se declare a sembrar en una ACS, de manera tal que las ACS no excedan en demasía el número de peces a ingresar, puesto esto puede tener consecuencias negativas en el desempeño sanitario y ambiental de las mismas".

Descargar Informe Técnico (D.AC) N° 922-2016 Propuesta de porcentaje máximo en que se podrá sobrepasar el número máximo De peces a ingresar a las agrupaciones de concesiones de especies salmónidas, Clasificadas en bioseguridad alta y media, en atención al artículo 58 T del D.S. (Minecon) N°319 de 2001.

Descargar Res. Ex. N° 3444-2016 Establece porcentaje máximo en que podrá sobrepasar en número máximo de peces a ingresar a la agrupación de concesiones.

(1) Condiciones anaeróbicas: condición que indica la ausencia de oxígeno disuelto en el agua intersticial de los primeros tres centímetros del sedimento. En el caso de sustratos duros o semiduros o sitios con profundidades superiores a 60 metros, las condiciones anaeróbicas se constatarán en el decil más profundo de la columna de agua, medidas a una distancia máxima de 3 metros desde el fondo. Fuente: RAMA.