Anuncio
La compañía salmonicultora registró cuatro escapes de peces en 2017, y ahora, uno más durante el primer trimestre de 2018. Imagen: Cermaq.

T1 de Cermaq: Menos antibióticos y más escapes

Chile: La compañía salmonicultora entregó su informe de sustentabilidad para el primer trimestre de 2018, donde informan haber reducido en un 70% el uso de antibióticos en comparación con la misma época de 2017, y haber registrado un nuevo incidente de escape de peces.

Publicado Última actualización

La firma reportó que entre enero y marzo de 2018, el desempeño en salud y seguridad ocupacional en Chile continuó siendo bueno en sus operaciones.

“Los conteos de piojos disminuyeron levemente en comparación con el mismo período del año anterior y el uso de antibióticos por ciclo cerrado disminuyó significativamente, al igual que el tratamiento de los piojos de mar”, especificaron.

Los tratamientos contra piojos de mar bajaron desde 7,1 gramos de ingrediente activo por tonelada cosechada (gAPI/ton cosechada) en el T1 de 2017, a 4,9 gAPI/ton cosechada en el T1 de 2018.

Tasa de supervivencia

De acuerdo con el Reporte de Sustentabilidad de Cermaq, correspondiente al primer trimestre (T1) de 2018, la tasa de supervivencia de salmón Atlántico y trucha arcoíris mejoró, en comparación con el mismo período del año pasado, con una tasa de supervivencia móvil de 93% y 97%, respectivamente.

La tasa de supervivencia de salmón coho fue cifrada en 94,8%, frente a un 97% durante el mismo período en el año anterior.

Antibióticos

Durante el T1 de 2018, la compañía disminuyó el uso de antibióticos frente al mismo trimestre del 2017, con un uso de 153 gAPI/ton cosechada en comparación con 513 gAPI/ton cosechada el primer trimestre de 2017.

Las principales razones para el uso de antibióticos fueron el control de Piscirickettsiosis (SRS) y furunculosis.

“Cermaq tiene un fuerte compromiso para encontrar una solución sostenible para SRS, que actualmente puede ser parcialmente controlada por la vacunación tradicional y administrada por el uso de antibióticos”, expresaron.

Añadiendo que, “Cermaq Chile continuará trabajando en iniciativas para reducir el SRS en la acuicultura, alentando el desarrollo de nuevos prototipos de vacunas, el desarrollo de nuevas estrategias de vacunación y el uso de estas vacunas en nuestros sitios”.

Escapes

Recientemente, la compañía reportó en su Informe de Sustentabilidad 2017 cuatros episodios de escape de peces en Chile que sumaron un total de 212.562, correspondiente a la especie salmón Atlántico en Chile.

Y ahora, durante el primer trimestre de 2018, la empresa informó un nuevo episodio de escape de peces donde 6.284 peces escaparon durante un cambio de redes.

Desde la compañía salmonicultora han comentado a Salmonexpert que están “trabajando duro para evitar escapes. Los cuatro incidentes en Chile en 2017 no deberían haber sucedido. En caso de escape, siempre buscamos la causa raíz para aprender de lo que sucedió y para encontrar la medida correcta, por ejemplo, saber si el caso está relacionado con nuestros procedimientos, con el equipo u otros”.

Además, expresaron que su objetivo es tener cero escapes de peces en Chile. “Los escapes no son buenos para las operaciones ni para el medio ambiente, y es nuestra responsabilidad evitarlos”.