Salmonicultora presenta una nueva demanda para prohibir acciones de activista

Don Staniford frente a la comisaría de Torshavn, en las Islas Feroe, tras ser interrogado por la policía el viernes.

Escocia: Además de Bakkafrost, indicaron, el activista Don Staniford ya tiene una orden judicial que le prohíbe ingresar a cualquier instalación de Mowi Escocia.

El productor de salmón Bakkafrost Escocia va a reanudar su intento de obtener una orden judicial que prohíba al activista que está en contra del cultivo del salmón, Don Staniford, el acceso a sus centros de cultivo y otras instalaciones.

Bakkafrost Escocia ya había advertido a Staniford en noviembre que solicitaría una orden judicial contra él si no aceptaba permanecer fuera de la propiedad de la empresa. Luego, la empresa solicitó la orden al Sheriffdom de North Strathclyde en Dunoon.

La acción fue suspendida mientras se escuchaba la apelación de Staniford contra una orden judicial similar interpuesta por Mowi Escocia, y se emitía una sentencia.

Se confirma la prohibición de Mowi

La sentencia emitida por Nigel Ross el 14 de marzo, mantuvo la prohibición de que Staniford invadiera cualquier propiedad de Mowi Escocia en 47 instalaciones, aunque se eliminó la prohibición de acercarse a menos de 15 metros de un centro de cultivo.

En una moción ante el tribunal de Dunoon, el bufete de abogados de Edimburgo Shepherd and Wedderburn, que representa a Bakkafrost Escocia, ha solicitado retirar al abogado de la acción de la empresa contra Staniford y fijar una fecha para el caso.

"La razón para presentar el presente procedimiento ya no existe, dada la decisión del Tribunal de Apelaciones sobre Mowi Escocia contra Don Staniford, el abogado debe ser retirado y la causa reinscrita para un procedimiento adicional", escribieron Shepherd y Wedderburn.

Peligro para el personal

Los productores de salmón dicen que la práctica de Staniford de navegar en kayak hasta los centros de cultivo y trepar a los pasillos de las jaulas para filmar el interior usando una cámara GoPro es a la vez un peligro de bioseguridad y podría provocar accidentes que podrían ponerlo en peligro a él y a su personal.

Staniford visitó las Islas Feroe el viernes pasado y dice en un vídeo publicado en línea que fue "casi arrestado" e interrogado brevemente por la policía después de filmar y hacer preguntas en una instalación operada por la filial FÖRKA , que utiliza desechos bio-orgánicos del hatchery de Bakkafrost y estiércol de vacas de para producir biogás para la generación de energía.

El activista fue llevado en un coche de policía a la comisaría de Tórshavn para ser interrogado después de que un empleado de la instalación se preocupara por su actividad.

"Nos acaban de interrogar y obtuvieron información de nosotros, pero no nos arrestaron, fueron muy, muy amables", señaló Staniford.