Anuncio

Aditivos funcionales fortalecen respuesta inmune  y reducen fuertemente mortalidad durante FAN

Alimentación.

Científicos descubrieron que dos aditivos nutricionales mostraron una inmunomodulación sostenida y hasta un 61% menos de mortalidad durante un evento de floración algal nociva.

Published

La salmonicultura chilena sufre importantes pérdidas económicas derivadas de enfermedades infecciosas y factores ambientales, como por ejemplo la piscirickettiosis o las floraciones algales nocivas (FANs), ambas asociadas a mortalidades masivas de peces en la industria.

En este contexto, durante la última década han cobrado fuerza la programación nutricional y las estrategias inmunomoduladoras que ajustan ingredientes, dosis y regímenes alimenticios para reforzar la salud y el bienestar de los peces.

Si bien existe abundante evidencia sobre el efecto inmunomodulador de los aditivos en alimentos funcionales (AF) para salmónidos, la mayoría proviene de estudios de laboratorio.

Por ello esta razón, científicos chilenos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida y Salmones Camanchaca realizaron un estudio con el objetivo de evaluar en condiciones de campo el impacto de dos aditivos dietéticos: Pack Salud (PS) y Futerpenol (FT), en biomarcadores de la inmunidad innata y adaptativa (citocinas, moléculas efectoras y marcadores de superficie celular).

El Pack Salud contiene beta-1,3/1,6-glucanos, nucleótidos y vitamina C, mientras que Futerpenol incorpora fucoidanos de algas marinas y diterpenos labdano, compuestos con propiedades antioxidantes y moduladoras de la respuesta inmune (capacidad antioxidante, coordinación de la inmunidad humoral y celular y resistencia a enfermedades).

En resumen, post-smolts de salmones del Atlántico (∼1,5 kg, 75.000 peces por jaula) fueron alimentados con una dieta comercial (CD) o dietas experimentales que contenían los aditivos (PS: 0,25% o FT: 0,1%) durante 90 días. Tras el período de alimentación con las dietas experimentales (t2: 90 días de alimentación y t3: 42 días después de terminar la alimentación funcional), se reportó una FAN en el centro, por lo que el estudio también se centró en la modulación de la respuesta inmunitaria inducida por este desafío.

Inmunomodulación sostenida

Los resultados mostraron que IFNg, IL-10, inos, IL-12, cath2, hepcidina, IgM e IgT se regularon positivamente principalmente en peces alimentados con PS o FT durante 34 días (t1).

Resumen del estudio.

La mortalidad acumulada de peces a lo largo del ensayo (por grupo experimental) fue del 1,67 % (CD), 1,58 % (PS) y 1,02 % (FT). Este parámetro no mostró diferencias significativas entre los grupos. Sin embargo, específicamente durante la FAN (entre t2 y t3), la mortalidad en número de peces muertos fue de 1.522 en CD, 1.366 en PS y 589 en FT.

“Aunque la mortalidad acumulada de peces a lo largo del ensayo no mostró diferencias significativas entre los grupos dietéticos, en el período relacionado con la floración algal, los grupos PS y FT redujeron los peces muertos en un 10 % y un 61 % (respectivamente, en comparación con CD)”, explicaron los autores.

Además, la respuesta inmune innata en la cabeza del riñón del grupo FT (y en menor medida en el bazo) fue mejor en t3 con una regulación positiva de los genes inos, hepcidina y cath2, que fueron coordinados por citocinas (IL-1b, IFNg , IL-12 e IL-10) y marcadores de superficie celular (cd86, MHC I y MHC II). “Entonces, como el t3 fue produjo seis semanas después del final de la alimentación funcional, FT podría inducir una inmunomodulación sostenida en el salmón del Atlántico”, agregaon los expertos.

Así, los resultados generales mostraron que PS o FT indujeron cambios en órganos inmunitarios como la cabeza del riñón, las branquias y el bazo, principalmente después de 34 días de alimentación. Mientras que, tras la FAN, los peces alimentados con FT presentaron una mayor respuesta innata, lo que sugiere un potencial para fortalecer el sistema inmunitario de los peces a largo plazo.

“La inclusión de aditivos alimentarios como PS y FT en dietas funcionales no comprometió el crecimiento de los post-smolts de salmón del Atlántico en el centro de cultivo. Además, durante el período de alimentación de 90 días con dietas que contenían PS o FT, los peces modularon su respuesta inmunitaria, tanto en comparación con la dieta CD como dentro de los grupos dietéticos a lo largo del tiempo. Esto se relacionó con una expresión génica diferencial de citocinas proinflamatorias y antiinflamatorias, moléculas efectoras y marcadores de superficie celular en los tres órganos analizados”, concluyeron los investigadores.

Lea el abstract del estudio titulado “Modulation of innate and adaptive immunity in Atlantic salmon (Salmo salar) fed diets containing commercial-like additives under farming conditions in seawater phase”, aquí.