Anuncio

Cermaq se consolida como el tercer mayor productor mundial de salmón del Atlántico

Steven Rafferty, CEO de Cermaq Group.

La empresa planea, tras adquirir las operaciones de Grieg Seafood, alcanzar las 280.000 toneladas, donde el 30% a 40% provendrá de su filial chilena.

Publicado

Cermaq anunció sorpresivamente que llegó a un acuerdo con Grieg Seafood para adquirir sus operaciones en Finnmark-Noruega, Columbia Británica y Terranova-Canadá, remeciendo así al mercado salmonicultor mundial.

"Esto va a fortalecer nuestra competitividad y contribuirá además al crecimiento estimado de la compañía", comenta el CEO de Cermaq, Steven Rafferty.

El valor de adquisición de la empresa es de 10,2 billones de coronas noruegas (989 millones de dólares) libre de deudas. La compra es dependiente de aprobación por parte de autoridades de competencia relevantes.

Según el Handbook 2025 de Mowi, esta misma empresa es el mayor productor de salmón del Atlántico en el mundo, con 501.000 toneladas generadas durante el 2024, seguido por SalMar con 272.000 toneladas, y tras esta compra, Cermaq llegará a las 262.000 toneladas, con lo que consolida su tercera posición global.

Un poco más atrás, están productores de salmón del Atlántico como Lerøy Seafood con un total de 188.000 toneladas generadas en el 2024, y el grupo AquaChile con 133.000 tonelada, de acuerdo con el Handbook 2025 de Mowi.

“Nuestra ambición es alcanzar las 280.000 toneladas para el 2027, ya que existen recursos infrautilizados en las empresas de Grieg Seafood. Podemos aumentar la producción en los próximos años a un nivel mucho mayor”, afirma el CEO Cermaq a Fish Farming Expert, medio asociado a Salmonexpert.

Rafferty también señala que la adquisición es una medida estratégica para lograr aumentar la participación de la producción salmonicultora en el hemisferio norte. Es que Chile representa actualmente aproximadamente el 50% de la actividad de Cermaq.

“Con esta adquisición pasamos a tener cerca del 40% en Chile, y con el tiempo intentaremos reducir esa participación al 30% en 2028”, dice Steven Rafferty, agregando que la mayor parte del crecimiento previsto provendrá de Noruega, con 20.000 toneladas de las 30.000 toneladas estimadas a modo de expansión futura.