Un millón de peces muertos tras la floración de algas nocivas

Noruega: Cuatro empresas se ven afectadas en Noruega, aunque en distintos grados. Han surgido desafíos con el manejo de la mortalidad de salmones pero la situación está bajo control.

La Dirección de Pesca de Noruega señaló en un comunicado de prensa que la mayor mortalidad de salmones se registró en el período 10-12 de mayo en la zona de producción 10, especialmente, en el área alrededor de Astafjorden. 

Cuatro empresas se ven afectadas, aunque en distintos grados. Frente a esto, han surgido desafíos con el manejo de los peces muertos, pero todos los acuicultores han afirmado que han tenido la situación bajo control.

"Los acuicultores estiman que en la actualidad hay hasta un millón de peces muertos, de los cuales 250.000 son juveniles. Las jaulas donde los peces se han hundido hasta el fondo aún están siendo limpiadas y el número de peces muertos puede ser mayor", dice Arnt Inge Berget, jefe de sección de supervisión y orientación de acuicultura de la Dirección de Pesca de Noruega.

Se han implementado advertencias y medidas

La Dirección de Pesca de Noruega, en tanto, notificó a los productores de salmón del PO10 con anticipación sobre la posibilidad de propagación desde el PO9 e instó a aumentar la preparación. 

"Trabajamos en estrecha colaboración con la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria y el Instituto de Investigación Marina para seguir los avances y brindar el apoyo necesario a la industria".

"Se pide a los acuicultores que vigilen señales como cambios de comportamiento en los peces, reducción de la visibilidad en el agua y aumento de la mortalidad. Es importante avisarnos rápidamente si se produce este caso", indica Berget.

Algas que afectan a los peces

Dos tipos de algas están vinculadas al evento: Phaeocystis y Chrysochromulina . Estas pueden secretar sustancias que afectan las branquias de los peces y les dificultan la absorción de oxígeno.

Los productores de salmón, asimismo, han informado de estas condiciones tanto en PO9 como en PO10.