Anuncio

La acusación de la Fiscalía Nacional Económica hacia productores de alimento de salmón

Alegato de la FNE ante el TDLC.

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia podría aplicar, a solicitud de la FNE, máximas sanciones por colusión entre 2003 y 2015.

En publicación del 1 de julio, la Fiscalía Nacional Económica sostuvo tras los alegatos del caso que “el persecutor señaló que BioMar, Skretting y Salmofood coordinaban los precios de los alimentos o reajustes, por ejemplo, a través del intercambio de listas de precios, mientras que, al cabo de un par de años, la coordinación se centró en el costo de las materias primas que cada uno reportaba a sus clientes”.

Según declara la FNE, en el acuerdo entre las empresas productoras de alimento para la salmonicultura hubo participación de altos ejecutivos, entre ellos, gerentes generales, gerentes comerciales y de compras.

El comunicado publicado en el sitio web de FNE asegura que, tras la investigación finalizada en 2019, “la Fiscalía Nacional Económica solicitó las mencionadas multas al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia”, lo que resultaría en una multa que asciende a más de $24.800 millones a cada una, por lo que en caso de tener el visto bueno del Tribunal, el monto a pagar en conjunto alcanzaría unos $75.500 millones”.

Cabe recordar que, entre los años 2003 y 2015, según constata la FNE, las principales productoras de alimento para salmones presentes en el país, de acuerdo con la FNE, "coordinaron precios y acordaron alzas mediante reuniones y comunicaciones regulares".

Así, este martes 1 de julio se realizaron los alegatos en el TDLC, en donde el Subjefe de la División de Litigios de la FNE, Eduardo Aguilera, expuso la evidencia reunida por la entidad, que entrega antecedentes del comportamiento que tuvieron las productoras acusadas de colusión, según indica la Fiscalía Nacional Económica en su sitio web.

Mientras esto sigue su curso legal, Biomar y Salmofood declinaron emitir cualquier declaración, mientras que Skretting, filial de Nutreco en Chile, comentó a Salmonexpert que están trabajando en un comunicado de prensa para enfrentar las acusaciones antes mencionadas. 

Cargill (Ewos) tampoco se refirió al tema, considerando que la empresa podrá acceder al beneficio de exención de multa, por entregar información a la FNE.