Nueva app chilena usa inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades en salmones

La nueva plataforma permite capturar imágenes en centros de cultivo y obtener diagnósticos presuntivos en minutos, con validación veterinaria remota, reportes automáticos y trazabilidad integrada.
La industria acuícola chilena suma un nuevo aliado tecnológico con el lanzamiento de Fishbyte, aplicación móvil desarrollada por Lythium y Pathovet que utiliza inteligencia artificial para entregar diagnósticos presuntivos de enfermedades en salmones en cuestión de minutos.
Disponible en Google Play, el desarrollo permite capturar imágenes de ejemplares desde la app o vía plataforma web. Esas imágenes son analizadas por algoritmos entrenados con miles de necropsias reales, validados por profesionales veterinarios.
Los reportes se generan casi en tiempo real y pueden consultarse de manera remota, agilizando la gestión sanitaria, el control epidemiológico y la trazabilidad integrada a códigos SIEP.
“Esta sinergia nos permitió combinar rigor científico con tecnología de vanguardia. Lythium aportó la experiencia en visión artificial, inteligencia de datos y desarrollo de la plataforma, mientras que Pathovet entregó el conocimiento clínico y veterinario, analizando imágenes de necropsias reales para entrenar los algoritmos”, detalla a Salmonexpert Fernanda Clément, gerenta general de Lythium.
Además, la plataforma web aloja reportes diarios y semanales, permitiendo el seguimiento del comportamiento de centros, jaulas y lotes de forma remota.
Diagnóstico rápido
En esta primera etapa, Fishbyte está entrenado para detectar patologías de alta relevancia para la salmonicultura como SRS, HSMI, PGD y Tenacibaculosis. La lista irá creciendo a medida que se incorporen nuevos casos y entrenamientos del algoritmo.
Cada reporte incluye: registro fotográfico del ejemplar, detalle del caso (centro, jaula, especie, peso, tipo de agua, fecha y hora, usuario, empresa, ACS y código SIEP), informe de inteligencia artificial, con el análisis presuntivo y porcentaje de certeza, y comentarios adicionales, que complementan la interpretación de los resultados.
La aplicación opera bajo un modelo SaaS (Software as a Service) con planes por centro de cultivo, diseñado para uso profesional en la industria. Según Clément, actualmente se encuentra en marcha blanca con clientes del sector, validando la herramienta directamente en terreno.
“Que nosotros sepamos, no existe en la industria acuícola una aplicación que combine captura móvil, diagnóstico presuntivo por IA, reportes automáticos y validación veterinaria remota. El análisis se realiza en minutos desde que la muestra es capturada en la app móvil. Esto permite generar reportes y activar alertas casi en tiempo real”, indica la ejecutiva.
Otra de las ventajas de esta nueva tecnología es que los reportes pueden ser generados de manera automática e integrada a Sernapesca, permitiendo a su vez una mayor trazabilidad y eficiencia en la gestión sanitaria.
Respecto a los planes de crecimiento en la salmonicultura chilena, Clément da a conocer que incorporarán más enfermedades y nuevas funciones.
“El plan es seguir ampliando la base de enfermedades detectables, incorporar nuevas funciones para veterinarios y operadores, y extender el uso a otros centros de cultivo. Fishbyte está pensado como una plataforma escalable y colaborativa”, concluye al gerenta general de Lythium.