Se entregan detalles de la innovadora cámara todo en uno para la salmonicultura

OptoScale reúne cámaras de alimentación, sensores ambientales y herramientas de análisis en su último lanzamiento, que pretende proporcionar tanto control como previsibilidad en la acuicultura.
Durante Aqua Nor, OptoScale lanzó su nueva cámara todo en uno: Bioskop 3.0.
La cámara brindará a los salmonicultores control total sobre la alimentación, las condiciones ambientales, el crecimiento, el bienestar y los piojos, todo desde una misma unidad en la jaula.
Menos unidades en la jaula
El último lanzamiento de OptoScale se basa en versiones anteriores: recuento automático de piojos, monitoreo del bienestar y análisis del crecimiento.
Ahora, la solución se ha mejorado con una cámara de alimentación con detección de pellets que proporciona información documentada sobre el consumo y el desperdicio de alimento. También cuenta con sensores ambientales integrados que miden continuamente el oxígeno, la temperatura y otros parámetros clave.
Todo esto proporciona a los productores de salmón menos unidades en la jaula y menos cableado.
"Con la cámara de alimentación y los sensores ambientales de Bioskop 3.0, los clientes obtienen un dispositivo que documenta y ajusta en tiempo real, con alta precisión", afirma el fundador Sven Jørund Kolstø.
Le dice a Kyst.no, medio asociado a Salmonexpert, que las primeras de las nuevas cámaras se entregarán este mes.
"Cuando lanzamos el proyecto, no mostramos un dibujo: las cámaras están terminadas y listas para usarse en el mar".
Ahora con análisis futuro
Las cámaras de Optoscale han completado más de 4 mil millones de mediciones en más de 10.000 jaulas.
Las cámaras también se han utilizado en instalaciones terrestres y el gerente de OptoScale indica que tienen planes de crear una versión separada para esto.
Recientemente, OptoScale adquirió la herramienta de análisis Bioplan, que ahora estará completamente integrada en la plataforma. Esto significa que los acuicultores no sólo obtendrán información sobre la situación actual, sino que también podrán planificar el futuro.
Bioplan utiliza los datos recopilados de las jaulas para brindar recomendaciones y predicciones que ayuden con la planificación de la cosecha y el crecimiento esperado, y varias aplicaciones nuevas están en desarrollo.
"Sabemos que muchos productores buscan mayor previsibilidad en una vida cotidiana compleja. Por eso, hemos desarrollado una solución que combina la información continua con el análisis futuro, para que puedan mantenerse a la vanguardia y gestionar la producción con mayor precisión", apunta Kolstø.
Construido junto con la industria
El desarrollo de Bioskop 3.0 se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con salmonicultores noruegos e internacionales. La tecnología se ha probado, adaptado y ajustado en el campo, y aportará valor desde el primer día.
"Comenzamos esta carrera hace diez años y vemos que cada vez más proveedores se están poniendo al día con la tecnología de las cámaras, lo que es saludable para la industria".
Kolstø cree que para 2030 habrá una cámara en cada jaula noruega, pero es consciente de que la tecnología por sí sola no es suficiente, y también se espera que crezca en otros países como Chile.
“Se trata de lo que realmente hacemos con los datos, y esto será una gran parte de nuestro enfoque durante los próximos diez años”, concluye Kolstø.