Anuncio

OptoScale y Optimeering Aqua se fusionan para dar un mejor servicio a la acuicultura

OptoScale, especialista en inteligencia artificial para monitoreo en tiempo real, ha adquirido Optimeering Aqua, desarrolladora de Bioplan, un software avanzado para planificación de producción.

Dos de las empresas tecnológicas más innovadoras del sector acuícola noruego han decidido unir fuerzas. OptoScale, especialista en soluciones basadas en inteligencia artificial de monitoreo en tiempo real, ha adquirido Optimeering Aqua, desarrolladora de Bioplan, un software avanzado para planificación de producción. Con esta alianza, ambas compañías buscan entregar a la industria acuícola herramientas más precisas, predictivas y orientadas a la toma de decisiones estratégicas.

“Hemos seguido de cerca a Optimeering Aqua durante varios años y siempre nos ha impresionado tanto su tecnología como la profundidad de su conocimiento en el rubro. Esta fusión nos permite ofrecer más que datos, entregar recomendaciones basadas en una comprensión experta del entorno acuícola”, comenta Sven Kolstø, CEO de OptoScale.

OptoScale se ha posicionado como líder en sistemas de cámaras submarinas que permiten documentar en tiempo real el crecimiento de los peces, su estado sanitario y la presencia de sea lice. Por su parte, Bioplan se ha consolidado como la principal herramienta de planificación de producción, integrando modelos predictivos sobre crecimiento, mortalidad, lesiones y bienestar, junto con sofisticados sistemas de soporte para la toma de decisiones.

Ahora, ambas tecnologías se integran en una sola plataforma, beneficiando a clientes actuales y futuros. “Lo que necesita la industria no son sólo datos, sino conocimiento que se pueda aplicar. Hoy, los datos de cámaras, los modelos predictivos y otros sistemas de apoyo pueden trabajar de manera conjunta para responder preguntas críticas como: ‘¿Cómo evoluciona la situación de sea lice?’ o ‘¿Qué decisiones tomar considerando el crecimiento, la mortalidad y el bienestar?’”, agrega Kolstø. Tanto OptoScale como Bioplan han mostrado un crecimiento sostenido. Aunque sus desarrollos tecnológicos han seguido caminos distintos, comparten una misma visión: hacer que la información sea más útil, relevante, accesible y orientada hacia el futuro.

“Crear tecnología realmente funcional en condiciones reales requiere esfuerzo, constancia y un conocimiento profundo del trabajo en los centros de cultivo. Bioplan ha demostrado ser una herramienta robusta en predicción y soporte para decisiones estratégicas. Esta unión sienta las bases de lo que será la plataforma de conocimiento más precisa en la industria acuícola”, señala Kolstø.

Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria, Optimeering Aqua mantendrá a Erlend Torgnes liderando el equipo de Bioplan dentro de la estructura integrada. “El acceso a datos más detallados, precisos y relevantes que entrega OptoScale fortalece nuestros modelos predictivos. Esto se traduce en respuestas más acertadas para los productores y nuevas oportunidades para entender en profundidad lo que realmente ocurre en las jaulas. Estamos listos para llevar Bioplan al siguiente nivel”, comenta Torgnes al respecto.

¿Qué implica esta integración en la práctica? El software Bioplan y la experiencia de Optimeering Aqua pasarán a formar parte del portafolio de soluciones de OptoScale. Los clientes seguirán trabajando con los mismos equipos de soporte, pero ahora contarán con un conjunto de herramientas más amplio, una integración de datos más profunda y mayor capacidad de predicción.

“Desde el punto de vista organizacional, ahora somos una sola empresa. Nuestros equipos ya están colaborando estrechamente, y durante este segundo semestre se completará la integración de Bioplan a la plataforma de OptoScale. Esto permitirá a nuestros clientes gestionar menos sistemas, recibir respuestas más certeras desde una sola plataforma y mantener la flexibilidad para integrar datos desde cualquier proveedor”, afirma Kolstø. Esta adquisición responde a una creciente demanda de la industria: contar con soluciones tecnológicas integradas, no sólo para documentar, sino también para anticipar escenarios y actuar de manera proactiva.