
Nueva baja en ventas a los EE.UU.
Nuestro país fue el principal exportador de salmón y trucha hacia Estados Unidos en los dos primeros meses de este año, totalizando 23.491 toneladas, lo que representa un aumento de 2,9% frente al resultado obtenido a febrero del 2014 (22.817 toneladas). La mayor baja se observa en los despachos de fresco entero de salmón Atlántico.
Canadá ocupó el segundo lugar entre los exportadores a ese mercado, con retornos por US$ 86,54 millones y 12.553 toneladas. Estos resultados representan incrementos de 17,3% y 55,5% en valor y volumen, respectivamente, versus las cifras exhibidas en los dos primeros meses del 2014. Las más notorias alzas correspondieron a fresco entero de salmón Atlántico.
De acuerdo con los datos publicados por la División de Estadística del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas Estadounidenses del NOAA, Noruega se posicionó en el tercer lugar, con ventas por US$ 59,23 millones y 6.197 toneladas. Estas cifras representan fuertes aumentos de 42,4% y 73,6% en valor y volumen, respectivamente. En este caso, los mayores incrementos estuvieron en los filetes congelados de salmón Atlántico.
Mientras tanto, China (China, Hong Kong y Taipéi) logró ubicarse en el cuarto lugar, con retornos por US$ 52,46 millones y 8.319 toneladas. Estos resultados muestran un alza de 9,6% y una disminución de 0,2% en valor y volumen, respectivamente, frente a los acumulados a febrero del 2014. El mayor aumento fue observado en los filetes congelados de salmón sin especificar (NSPF).
El Reino Unido ocupó el quinto lugar, con retornos por US$ 15,95 millones y 1.958 toneladas en los dos primeros meses de este año. Estos valores, representaron retrocesos de 35,5% y 24,9% en valor y volumen, respectivamente. Las mayores caídas en productos escoceses correspondieron a entero y filetes frescos de salmón Atlántico.
Las importaciones estadounidenses de todos los productos de salmón y trucha acumularon 56.728 toneladas a febrero pasado, por un valor de US$ 488,8 millones.