Anuncio

Esta combinación mejora considerablemente la alimentación del salmón

Una nueva investigación muestra que la interacción entre los nutrientes del alimento es importante para la salud de la piel, el color rojo, el metabolismo energético y la fluidez de la membrana del salmón.

Los investigadores observaron, entre otras cosas, que los peces perdían minerales y tenían un menor peso de cosecha cuando recibían poca cantidad de zinc en el alimento en la fase marina. 

Published

Está documentado que la interacción entre los nutrientes del alimento es importante para el buen crecimiento, la salud y la calidad del filete del salmón. Aquí descubrirá cómo.

Los investigadores señalan en particular dos interacciones: entre el mineral zinc y los ácidos grasos omega 3 EPA y DHA, y entre el colesterol lipídico y las grasas saturadas. Así lo revela un comunicado de prensa de Nofima.

Las grasas saturadas y el colesterol, que podrían asociarse con efectos negativos para la salud de los seres humanos, son importantes para el salmón.

Durante varias décadas, el aceite de pescado ha sido reemplazado por aceite vegetal en el alimento, y la necesidad de grasas saturadas del salmón no ha sido el foco, explica la investigadora de Nofima Nini Sissener:

"Las grasas saturadas tienen un mayor impacto en la calidad del filete de lo que pensábamos. La harina y el aceite de pescado tienen una composición única de omega-3, grasas saturadas y colesterol. Por lo tanto, es importante analizar el impacto de estos cambios en la calidad del salmón con la alimentación actual, predominantemente vegetal", afirma Sissener.

El estudio reveló que el filete de salmón congelado perdía más líquido durante la descongelación cuando provenía de salmón que había recibido muy poca grasa saturada en el alimento durante la fase de crecimiento. Cuando el colesterol en el alimento también era bajo, se reducía la firmeza y el color rojo del filete.

Nivel de zinc

Los investigadores también han analizado cómo el nivel de zinc afecta a la salud y la robustez mientras el salmón es pequeño y vive en agua dulce.

Una gran cantidad de zinc y de omega 3 es positiva tanto para un mejor desarrollo como para la cicatrización de heridas en la piel, una mayor densidad ósea en el esqueleto y un buen crecimiento.

"Junto con el omega-3, el zinc contribuye a una mejor salud de la piel, y un mayor nivel de omega-3 facilita una mejor utilización del zinc. Forman un dúo excepcional en el alimento para salmón y trabajan en conjunto de forma positiva", indica Bente Ruyter, investigadora sénior de Nofima.

Para tener un buen crecimiento en condiciones óptimas en tanques en tierra, las investigaciones muestran que el 6 por ciento de omega-3 del total de ácidos grasos en el alimento es suficiente.

El salmón en el mar necesita más

También se realizaron experimentos con salmones de mayor tamaño en jaulas marinas, donde los investigadores observaron que los peces perdían minerales y tenían un menor peso de cosecha cuando recibían poca cantidad de zinc en el alimento. Sin embargo, se observó una mejor mineralización cuando aumentaba el omega-3 en el alimento y disminuían los niveles de grasa total.

Bente Ruyter ha liderado este proyecto e investigado los problemas relacionados con los omega-3 en los alimentos para peces durante muchos años. Hace diez años, el nivel de omega-3 era menor que el actual. Cuando investigaciones previas demostraron que el salmón necesitaba más omega-3, la industria se apresuró a aumentar el nivel en el alimento.

La investigación de este proyecto muestra que el salmón que crece en condiciones difíciles en jaulas marinas necesita más que el salmón en condiciones óptimas en tanques en tierra para tener un buen crecimiento, salud y calidad.

Por ejemplo, el salmón que recibió un 11 % de omega-3 de ácidos grasos totales en el alimento volvió a comer más rápidamente después de una ronda de desparasitación que el salmón que recibió un 6,5 %. Ruyter expone que es común que el apetito disminuya después de la desparasitación, por lo que es importante reanudar el consumo de alimento rápidamente.

La interacción entre nutrientes es significativa

"Lo interesante de estos resultados es que la interacción entre los nutrientes es importante para la salud de la piel, el color rojo, el metabolismo energético y la fluidez de la membrana, y la capacidad de adaptarse a nuevos entornos de producción".

Si hay una habilidad que necesita el salmón noruego moderno, es la adaptabilidad: "Ahora existen diversas soluciones técnicas, mares más cálidos y más piojos de mar. Por lo tanto, para que un salmón supere con éxito un proceso de producción con buen crecimiento, salud y calidad de filete, necesita la alimentación adecuada", concluye Ruyter.

El proyecto de investigación ha sido financiado por el Fondo Noruego de Investigación de Productos del Mar (FHF) y dirigido por Nofima. Los socios del proyecto han sido el Instituto de Investigación Marina, la NMBU, la UiT, el INRAE, la Universidad de Gotemburgo, Skretting Aquaculture Innovation y BioMar.