Anuncio

Vitapro refuerza su liderazgo en nutrición acuícola

Ramiro Larios, gerente general de Vitapro Chile.

La compañía participará en el congreso latinoamericano LACQUA 2025, con cuatro interesantes ponencias y, además, estará presente con sus marcas Nicovita y Salmofood, que mostrarán sus innovaciones.

Published Modified

Una destacada participación tendrá Vitapro, con sus marcas Salmofood y Nicovita, en el congreso internacional “Latin American & Caribbean Aquaculture 2025”, LACQUA, que se realizará por primera vez en Chile entre los días 7 y 9 de octubre próximo.

Organizado por la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal, de SalmonChile), LACQUA 2025 –reunión anual del Capítulo de Latinoamérica y el Caribe de la Sociedad Mundial de Acuicultura (WAS) – congregará en el Hotel Enjoy de Puerto Varas a especialistas chilenos, y de toda América Latina, para conocer y analizar en conjunto las últimas investigaciones y hallazgos en torno a la acuicultura mundial, incluyendo una amplia variedad de temas, tales como cultivo de peces, crustáceos y otras especies acuáticas; sistemas de producción, acuicultura sostenible; salud y enfermedades; genética y fisiología; nutrición, procesamiento; economía; y educación acuícola.

Directivos e investigadores de Vitapro dictarán interesantes charlas en el marco del workshop “Nutrición acuícola para el bienestar animal y la sostenibilidad de la acuicultura en escenarios de cambio climático y crecimiento exponencial de la humanidad”, que tendrá lugar el martes 7 de octubre entre las 10.30 y 13.00 horas, en el Salón Arrayán.

La primera exposición estará a cargo del Dr. Pablo Leyton Miranda, director Global de Feed Technology en Vitapro, quien abordará los “Desafíos y oportunidades para la nutrición acuícola en Latinoamérica: Perspectiva ante el cambio climático que enfrentan las especies de cultivo, la demanda de alimentos de alta calidad para los consumidores, y los requerimientos de sostenibilidad de la acuicultura intensiva”.

Posteriormente, Rayen Collipal, investigadora en nutrición acuícola y científica de datos del Centro Experimental Acuícola (CEA) de Salmofood en Chile, realizará una presentación sobre el “Efecto de la suplementación dietaria de fitoesteroles y flavonoides sobre la tolerancia de salmónidos al estrés por hipoxia”.

Asimismo, María Silvia Tovar López, jefe de Gestión y Aplicación de Nuevos Desarrollos en Vitapro, expondrá, a través de un poster-teaser, el “Efecto de la reducción de niveles de harina de pescado en formulaciones para pre-cría y post-transferencia de camarón blanco Penaeus vannamei bajo condiciones de cultivo óptimas y subóptimas”.

El miércoles 8 de octubre, en tanto, en el workshop “Patologías en Acuicultura”, la investigadora del CEA, Rayen Collipal, dictará una segunda charla, denominada “Código de la mancha: Patrones moleculares asociados a la melanosis focal en el salmón del Atlántico (Salmo salar)”. La presentación se realizará en el Salón Osorno B del Hotel Enjoy, entre las 14.20 y 14.40 horas.

Además, Vitapro contará con un atractivo stand en la feria comercial de LACQUA, donde sus marcas Nicovita y Salmofood presentarán los respectivos portafolios de soluciones nutricionales que ofrecen para especies acuícolas a nivel latinoamericano.

“Estamos orgullosos de participar en LACQUA 2025, uno de los eventos más relevantes para la acuicultura en América Latina y el Caribe. Esta instancia nos permitirá presentar los resultados de algunas de nuestras investigaciones y fortalecer vínculos con clientes, productores y académicos. En Vitapro, a través de nuestras marcas, ofrecemos conocimiento y soluciones nutricionales de alto nivel para las principales especies acuáticas de la región. Con presencia en Chile, México, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Ecuador y Perú, nuestra participación en esta conferencia es clave”, destaca Ramiro Larios, gerente general de Vitapro Chile.

Para más información sobre LACQUA 2025, visitar: https://www.was.org/meeting.