Anuncio

“Nuestro objetivo es entregar el oxígeno justo y necesario en el momento adecuado”

Foto: Keepex.

Keepex refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia productiva, a través de soluciones tecnológicas avanzadas, que serán presentadas en la feria ESA Aysén 2025.

Published

En la antesala de ESA Aysén 2025, que se realizará el 21 de octubre en el Polideportivo de Puerto Aysén, Keepex llega como auspiciador Silver con una propuesta clara: impulsar el uso inteligente del oxígeno en la salmonicultura. Su participación refleja un compromiso activo con el desarrollo de tecnologías que optimicen procesos productivos y aporten a la sostenibilidad de la industria en el extremo sur del país.

“Estar presentes significa mucho más que mostrar tecnología: es una oportunidad para dialogar con productores, proveedores y la comunidad, entendiendo de primera mano sus desafíos y compartiendo innovaciones que apuntan a un uso más eficiente y sostenible del oxígeno”, destacaron desde Keepex.

La empresa ha identificado que, aunque los sistemas actuales de oxigenación alcanzan eficiencias de transferencia cercanas al 90%, aún existen brechas relevantes en la gestión de este recurso. Uno de los principales problemas es la sobredosificación, que puede llegar a un 25% por sobre el requerimiento real de los peces, lo que implica un uso ineficiente y costos innecesarios para la operación.

En respuesta a este desafío, Keepex desarrolló KeepPulse, un sistema de control de oxígeno que integra software y hardware para monitorear en tiempo real las condiciones de cultivo. Esta innovación incorpora las curvas metabólicas de los peces y sugiere la dosis exacta de oxígeno necesaria en cada etapa del proceso, optimizando su uso y reduciendo el desperdicio.

Además de mejorar la eficiencia operativa, KeepPulse incorpora alarmas de flujo, contenido y despresurización, lo que facilita una mejor logística de abastecimiento y permite anticipar necesidades antes de que se conviertan en riesgos operativos. Esto no sólo disminuye los costos, sino que también refuerza la seguridad en el manejo del oxígeno.

Trazabilidad

KeepPulse.

Otro elemento distintivo del sistema es su capacidad de trazabilidad completa, que permite vincular el uso de oxígeno con variables productivas y evaluar su impacto directo en el rendimiento de los peces. Esta información abre nuevas oportunidades para diseñar estrategias específicas, como ajustar la oxigenación durante la alimentación para mejorar la digestión y la conversión alimenticia.

“Lo que buscamos no es sólo suministrar oxígeno con una alta eficiencia de transferencia, sino entregar el oxígeno justo y necesario en el momento adecuado”, explicaron desde Keepex. “De esta manera se logra un uso mucho más eficiente, se optimizan los costos operativos y se contribuye directamente a la sostenibilidad de la industria”.

Con el desarrollo de KeepPulse, Keepex fortalece su rol como socio tecnológico estratégico para la salmonicultura chilena, ofreciendo soluciones que combinan innovación, eficiencia y sostenibilidad. Su participación en ESA Aysén 2025 refleja el compromiso de la compañía con el futuro de la industria y con el impulso de tecnologías que respondan a los desafíos ambientales y regulatorios que enfrenta el sector.