Nuevo centro de investigación de EWOS
El desarrollo del Centro de Salud de Peces de EWOS sería la mayor inversión en investigación y desarrollo realizada por un privado en la industria del salmón. “Una inversión récord de la que estamos orgullosos, y una inversión que beneficiará tanto a nuestra empresa, como a la industria de la acuicultura en general", comentó el CEO de la compañía, Einar Wathne.
EWOS Group invertirá más de US$ 9,5 millones en un nuevo Centro de Salud de Peces. La unidad se construirá en la localidad de Colaco, Región de Los Lagos, y se levantará junto a las instalaciones actuales de EWOS Innovation. La empresa ya cuenta con todos permisos y otras licencias necesarias para iniciar la construcción hoy, 23 de febrero del 2015.
"La alimentación es una parte clave de la solución para mejorar la salud de los peces. A través de la investigación y la innovación, vamos a ofrecer a nuestros clientes los mejores productos para la alimentación de la salud de sus peces", afirmó el máximo ejecutivo del grupo. Para esta nueva inversión, las unidades de Investigación y Desarrollo de EWOS en Noruega y Chile cooperarán y se complementarán en el futuro.
La alimentación es un aspecto clave para la disminución de enfermedades de los salmónidos, especialmente para generar una menor dependencia de medicamentos que podrían ser dañinos para el medioambiente, afirmaron desde la empresa. Por lo tanto, las investigaciones se enfocarán en combatir el desarrollo del Caligus y reducir enfermedades como la SRS y AGD.
"Vamos a ser capaces de hacer cuatro a cinco veces más estudios cada año y acelerar nuestra investigación respecto de cómo la alimentación puede reducir los efectos nocivos del Caligus, por ejemplo. Esperamos hacer rápidamente nuevas mejoras en los productos existentes y dentro de dos o tres años tenemos previsto lanzar nuevos productos dirigidos a mejorar la salud de los peces. Al mismo tiempo, la nueva capacidad nos permitirá reaccionar aún más rápido a nuevos retos de salud que puedan surgir en el futuro ", explicó el director de Investigación de EWOS Innovation, Adel El-Mowafi.