Anuncio

Nuevo concurso premiará emprendimientos del sector acuícola y pesquero

Publicado Última actualización

Daniella Balin

Ayer, 19 de mayo, se lanzó oficialmente el primer Austral Aqua Challenge, concurso orientado a captar proyectos de alto impacto que ofrezcan soluciones innovadoras y sustentables para los sectores de la pesca y la acuicultura.

Pueden ser innovadores que provengan de cualquier parte de Chile, o incluso extranjeros que decidan formar empresas en Chile y que tengan impacto en la zona sur austral, desde La Araucanía hacia Magallanes, aseguraron las organizadoras de la iniciativa. “Buscamos proyectos que estén técnicamente validados para financiar la etapa de alto riesgo de mercado, para buscar clientes, hacer validación comercial, generar algún tipo de mejoras en las soluciones, buscar redes de contactos, entre otros”, explicó la gerente de Austral Incuba, Macarena Sáez, además de agregar que la intención es mostrarse como una incubadora más cercana.

El Director Regional de Corfo Los Lagos, Adolfo Alvial, manifestó que “como Corfo regional estamos muy satisfechos de trabajar en conjunto con Austral Innova, creemos que agregará mucho valor en el ámbito de emprendimiento e innovación en un sector estratégico sumamente relevante para la zona sur. La pesca y la acuicultura comprenden una gran oportunidad para los innovadores”

“Desde que abrimos nuestras puertas hace una década en Valdivia y Puerto Montt, hemos apoyado el emprendimiento innovador y de alto impacto desde el sur para el Mundo y con este nuevo concurso esperamos seguir aportando a la dinamización de la economía de la zona sur austral del país, con una mirada sustentable y de largo plazo”, aseguró Macarena Sáez.

Adolfo Alveal, Director Regional de Corfo Los Lagos y Macarena Sáez, gerente de Austral Incuba.

En tanto, el Director Regional de Corfo Los Lagos anunció que “actualmente como Corfo estamos trabajando en la elaboración de un Plan Regional de Innovación y Emprendimiento, cuyo principal objetivo  es aumentar el emprendimiento dinámico de alto impacto, de forma que, quienes pasen a ser parte del dinamismo económico regional,  generen cambios en la productividad y sustentabilidad de los sectores económicos actuales". Además, agregó que "es por ello que esta iniciativa cobra relevancia, ya que busca precisamente hacer visible aquellas iniciativas de alto impacto y que pueden transformarse en puntos esenciales en el crecimiento económico, regional y nacional”.

El concurso considera los siguientes premios: hasta $60 millones de cofinanciamiento del Fondo SSAF administrado por Austral Incuba; tarifas preferenciales para acceder al Programa de Aceleración de Negocios de la incubadora; cupos especiales para la “Regata e+i” -programa intensivo de formación en capacidades empresariales de AI-; Participación en programa Innovation Readiness de la Universidad de Texas en Austin; y hasta un 10% de descuento en el uso de infraestructura de Santiago Lab Space, además de mentorías expertas y  un workshop para inventores en base a metodología TPS (Triz Problem Solving).

Las postulaciones al Austral Aqua Challenge estarán abiertas hasta el próximo 19 de junio. Más información y bases disponibles en www.australincuba/aquachallenge