Anuncio
Imagen referencial de pescado con SRS. Foto: Archivo Salmonexpert.

Nuevo diagnóstico identificaría prematuramente la SRS

Publicado Última actualización

Carlos Bohle 

La bacteria provoca Septicemia Rickettsial Salmonídea, enfermedad infecciosa que produce lesiones necróticas en distintos órganos de los peces, provocándoles la muerte. Según el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, la enfermedad ha sido responsable de la mortalidad del 68% del salmón Atlántico y del 51,6% del salmón Coho, y hasta ahora no existía un método de diagnóstico confiable, que permitiera identificar la presencia de la bacteria.

Estrategia informó sobre un sistema que está siendo desarrollado por la alumna del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular de la UACh, Paulina Calquín, junto a su profesor guía, el doctor Alejandro Yañez. Éste consiste en un kit de PCR múltiple en tiempo real para la detección específica de esta bacteria, aplicable directamente a extractos de ADN de órganos de peces. La iniciativa es financiada por Conicyt, a través del Primer Concurso VIU, del Programa Fondef.

Este kit sería una efectiva herramienta de diagnóstico, con una alta sensibilidad y especificidad, por lo que podría ser utilizado por laboratorios de diagnóstico acreditados para el análisis de reproductores de salmónidos. No sólo se podría evitar la muerte de los peces sino que se estaría a tiempo de recuperarlos y evitar el contagio a otras especies, afirma la investigadora.

Cabe recordar que a partir del informe técnico emitido por la Unidad de Salud Animal del Servicio Sernapesca, la Institución elaboró un programa sanitario específico de vigilancia y control de la Piscirickettsiosis, o “Septicemia Rickettsial Salmonídea” (SRS), que fue resumido en este artículo de Salmonxpert.