
Nuevo informe sobre algas en la alimentación de peces
Los niveles de Omega-3 en el salmón están disminuyendo. En paralelo a la adición de más aceite vegetal y proteínas vegetales en el alimento de peces, baja la proporción del aceite saludable Omega-3. Esta situación preocupa a una industria que ha vendido salmón como una de las fuentes principales de Omega-3 para la dieta diaria de las personas.
“Estoy muy optimista sobre esta posibilidad”, dijo el jefe de proyecto ProAlge, Hans Kleivdal, quien presentó un informe en el seminario de Producción Industrial de Maine microalgas, en Bergen, en el cual establece una producción de algas ricas en Omega-3.
Junto con el resto de la gestión del proyecto, Mathilde Chauton y Kjell Inge Reitan de SINTEF, llegaron a la conclusión de que dentro de cinco años debería ser posible producir algas ricas en EPA y ácidos grasos DHA (Omega-3), a un precio aceptable y que éstos podrían sustituir a los aceites vegetales.
”Para llegar allí hay que apostar, debemos incluir la solución de problemas relacionados con la biología y el procesamiento, instalando un piloto a escala, así podemos ir probando nuevas soluciones”, dice Kleivdal. Y él cree que es posible.