Anuncio
Alfredo Tello, gerente general de Intesal. Foto: Archivo Salmonexpert.

Nuevo módulo en la V Jornada de Investigación de Intesal

Publicado Última actualización

La quinta versión de las Jornadas de Investigación en salmonicultura “Ciencia para una mejor industria”, organizada por Intesal, ya cuenta con sus inscripciones abiertas en el sitio web del Instituto. Por primera vez se realizará un módulo dedicado a la inocuidad, destacando su importancia en la industria alimenticia, específicamente en el sector salmonicultor. El encuentro será el martes 26 de mayo en el Hotel Patagónico de Puerto Varas, a partir de las 8:30.

El profesor y microbiólogo de alimentos de la Universidad Estatal de Ohio, Ahmed Yousef, será uno de los expertos internacionales que expondrá en el seminario. Su presentación tendrá relación con la ciencia aplicada a la inocuidad en la industria de los alimentos, considerando las nuevas herramientas y aplicaciones.

La investigación de Yousef cubre la descontaminación de alimentos utilizando tecnología de ozono, el descubrimiento de nuevos agentes antimicrobianos naturales y el aumento de la eficacia de tecnologías emergentes. El profesor ha publicado más de 160 artículos y recibió el premio al Director Innovador 2014 del Centro Agrícola de Investigación y Desarrollo de Ohio.

En tanto, se espera la exposición de József Baranyi, respecto a la utilización de modelos predictivos para el control de microorganismos de los alimentos y los avances de estas herramientas en el futuro de la inocuidad.

Baranyi es doctor en matemática y trabaja en la modelación de respuestas microbianas en ambientes alimentarios. Ingresó al Institute Food Research en 1990 y es líder del Grupo de Microbiología e Investigación Computacional. Ha sido autor y coautor de cerca de 50 artículos de investigación, y su modelo sobre el crecimiento bacteriano es uno de los modelos más citados en el área de la microbiología de los alimentos.

Sumado a lo anterior, el módulo de inocuidad contará con una presentación de Carolina San Martín, médico veterinaria de la Universidad Austral de Chile y jefa del Área de Inocuidad de Intesal, con más de catorce años de experiencia en la industria acuícola nacional.

Las jornadas están dirigidas a profesionales del área de salud, medio ambiente, calidad y producción de las empresas del sector, servicios públicos competentes e investigadores y estudiantes, además del público en general interesado en los temas a tratar.

El miércoles 27 de mayo, adicionalmente a las V Jornadas, se realizará en Puerto Varas un taller a cargo de József Baranyi sobre modelos predictivos microbiológicos. Para mayor información contactarse con Carolina San Martín al correo csanmartin@intesal.cl.

Para conocer mayores detalles pueden visitar el sitio www.intesal.cl o escribir al correo electrónico de Ximena Rojas xrojas@intesal.cl