Anuncio

Nuevo programa de compartimientos libres de enfermedades

Publicado Última actualización

Daniella Balin En enero de este año, se realizó en Vietnam la Tercera Conferencia Mundial de la OIE sobre la sanidad de los animales acuáticos, que contó con la presencia de autoridades de Sernapesca. En este evento, se destacó la importancia de la implementación de las normas de la OIE, para la protección de la sanidad de los animales acuáticos y la facilitación del comercio, tratándose con especial énfasis el tema de la regulación de compartimentos. El director nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, explicó que “el nuevo programa constituye una herramienta de gestión, que permitirá a Sernapesca definir subpoblaciones de peces libres de determinadas enfermedades, en base a la aplicación de medidas de bioseguridad orientadas a la bioexclusión y la biocontención”. Además, enfatizó en que el principal beneficio de la implementación de este instrumento, tiene relación con la facilitación del comercio internacional de animales acuáticos vivos, entre ellos, las ovas de salmónidos. "No son muchos los países que han trabajado en la línea de la compartimentación, menos aún en animales acuáticos, puesto que requiere voluntades, esfuerzos y el trabajo conjunto y comprometido del sector público y privado, pero creo que nuestro sistema está lo suficientemente maduro para enfrentarlo con éxito", comentó Burgos, quién adelantó que en un corto a mediano plazo se podría contar con el primer compartimento reconocido por Sernapesca.