Anuncio

Nuevo sistema de comercio exterior facilitará las exportaciones

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

El Ministro Felipe Larraín, calificó como “un día histórico y el inicio de una revolución para el Comercio Exterior de Chile”, el momento en que participó en la puesta en marcha del Plan Piloto de Exportaciones del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX), más conocido como ventanilla única, mecanismo que reducirá a la mitad el costo destinado a las operaciones de exportación e importación de las empresas chilenas.

Según lo informado por Sernapesca, este sistema funciona con los más altos estándares y buenas prácticas de la OCDE, además establece un punto único de acceso vía Web para las operaciones de comercio exterior, tanto para el portal público como para el privado, a través de sicexchile.cl o de sicexchile.com; un servicio de pagos en línea que permitirá tramitar certificados y pagos a través del portal; seguimiento en tiempo real de la operación con el solo ingreso de la clave, Rut y número de documento; y una mesa de ayuda con atención tanto telefónica como escrita.

Larraín comentó que Chile posee un modelo de desarrollo basado en el comercio exterior, “que representa un 60% del PIB, con más de 7.000 empresas exportadoras y 70.000 empresas importadoras, pero hasta ahora no tenía un sistema de operaciones acordes a un país que se acerca al desarrollo. Todo aquello comienza a cambiar desde ahora, ya que a través del SICEX podremos reducir a la mitad el costo y a cerca de 11 días el tiempo promedio destinado a una operación de comercio exterior", destacó el Ministro.

La autoridad dijo que entre las principales beneficiadas por el SICEX estarán las Pymes, “que representan más del 40% de las empresas exportadoras, contribuyendo a mejorar su posición competitiva. La integración de los servicios públicos facilitará la gestión y su capacidad de fiscalización, por eso estamos hablando de una medida central en nuestra agenda de Modernización del Estado", manifestó.

Salmónidos considerados en el Plan Piloto

El SICEX empezó sus operaciones el pasado martes, mediante el inicio del Plan Piloto de Exportaciones, que considera inicialmente 700 productos (con 20 empresas exportadoras y 12 agencias de aduanas), que representan más del 35% de los envíos nacionales; entre ellos uva, manzana, cátodos de cobre, pavo, pollo, salmón, trucha y medicamentos, exportados a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el Puerto de Valparaíso y el Paso Terrestre Los Andes.

El módulo de exportaciones considera inicialmente la integración de 5 servicios públicos: Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Instituto de Salud Pública (ISP), y la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO). Además, se integran de manera transversal el Servicio de Impuestos Internos (SII), Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), Tesorería General de la República (TGR), y Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) con el soporte de la Plataforma de Interoperabilidad.

El sentimiento de que el SICEX representa una mejora fundamental del sistema de comercio exterior de Chile, rondó entre los representantes de todos los servicios involucrados y el sector privado que fueron parte del punto de partida de la iniciativa.

El Ministro Felipe Larraín, destacó que con esta iniciativa "Chile pasa a formar parte de los aproximadamente 30 países en el mundo que cuentan con una ventanilla única y se pone a la vanguardia no sólo en América Latina, sino que se acerca al nivel de los países más desarrollados de los distintos continentes como Singapur, Malasia, Corea, Suecia, Nueva Zelanda y Qatar", expresó.