Anuncio

El llamado de la industria salmonicultora al nuevo ministro de Economía

Álvaro García asumiendo el Ministerio de Economía.

Álvaro García trabajó antes con los Presidentes Frei y Lagos, por tanto, posee reconocida experiencia. El sector acuícola espera que avance en asuntos regulatorios pendientes.

Published Modified

Quien hasta el momento era ministro de Economía, Nicolás Grau, asumió como jefe de la cartera de Hacienda, luego que la mañana de este jueves se conociera la sorpresiva renuncia de Mario Marcel que estremeció a los mercados justo un mes antes de la presentación del Presupuesto de la nación.

En tanto, el destacado economista Álvaro García fue elegido como nuevo titular de Economía, profesional que está ligado al PPD y hasta ahora se desempeñaba como presidente de la consultora Colaboración Estratégica.

García es ingeniero comercial de la Pontifica Universidad Católica de Chile, y máster y doctor en Economía de la Universidad de California en Berkeley.

Además, fue ministro de Economía y de Energía durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, y ministro Secretario General de la Presidencia en el mandato de Ricardo Lagos, por lo cual conoce bastante bien la cartera clave para la salmonicultura pues bajo su paraguas están tanto Subpesca como Sernapesca.

Igualmente, el profesional estuvo recientemente apoyando a Carolina Tohá como vocero de su comando, distanciándose de miradas como la de Jeannette Jara: “No creo posible alcanzar un salario mínimo o vital de 750.000 pesos durante los próximos cuatro años”, dijo a Emol.

Un convencido de recuperar el crecimiento, según manifestó en entrevistas cuando representó a Tohá y fue severo -de acuerdo con El Dínamo- cuando las ideas de la representante PC sobre la demanda interna hicieron arder los ánimos. “Expandir la demanda interna como una fuente de crecimiento no resiste análisis”, recalcó a Radio Futuro.

Siempre García estuvo convencido de que sin crecimiento económico en Chile, no habría una mejor calidad de vida para las personas, por lo que era necesario aprovechar las fortalezas del país para expandir el PIB.

De hecho, entre sus primeras definiciones, se encuentra "fortalecer la inversión para generar más y mejores empleos" además de que "Chile necesita crecer más rápido" y de una forma más colaborativa.

Frente a este cambio, el Presidente Gabriel Boric aseguró que significaba una continuidad de la línea del Gobierno: “vamos a seguir impulsando el crecimiento para todos y todas. Estamos en el punto de inflexión para que la aceleración económica se produzca”.

Acerca de García, el Mandatario contó que “le expuse esta posibilidad y la tomó de una manera desinteresada, con una tremenda generosidad, tiene experiencia transversalmente valorada en el Estado, en el mundo empresarial, y en la sociedad civil, se ha dedicado en los últimos años a promover el diálogo. Va a contribuir enormemente a los objetivos del Gobierno, como por ejemplo, el proyecto de permisos sectoriales”.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, indicó a Salmonexpert que “le deseamos lo mejor al ministro Grau en el enorme desafío que asume en la cartera de Hacienda. También esperamos que el ministro García pueda atender las preocupaciones que tiene nuestro sector y avanzar en los asuntos pendientes en materia regulatoria de la industria”.