Anuncio

Nuevo sistema de transporte de peces ChillFresh

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

El fundador de Global Fresh Foods ha vuelto con una nueva empresa que está promocionando como el futuro del transporte e inventariado de pescado “sustentablemente fresco”.

Bell está lanzando sus sistemas de atmósfera controlada (CA) refrigerada ChillFresh, para el transporte e inventario de pescado fresco, que según él puede dar a los usuarios un incremento en sus márgenes brutos de hasta un 50%.

Sus socios ‘target’ son grandes distribuidores de retails y servicios de comida en Japón, Europa y Estados Unidos.

ChillFresh proporcionará “una logística de transporte oceánico puerta a puerta, con sus contenedores CA, de 40 pies (12 metros)”, dijo Bell a Undercurrent News, asegurando que van a establecer sociedades exclusivas en todos los mercados principales.

“Nuestros socios podrán disfrutar de atractivos beneficios económicos directos, como el aumento del 50% en los márgenes brutos", dijo, agregando que además de ellos, sus clientes también “disfrutarán de una frescura superior, una vida útil más larga, reducción de pérdidas por deterioro, sustentabilidad mejorada y visibilidad de la cadena de suministro”.

Para comenzar, se está dirigiendo a los distribuidores de salmón chileno en Japón, y a otros que suministran tilapia y pangasius a Estados Unidos y Europa.

ChillFresh no sólo ofrece el servicio de transporte, sino también acceso a su tecnología patentada de contención CA con refrigeración, que disminuye los costos de embarque a la mitad y reduce la huella de carbón, de ahí la etiqueta “sustentablemente fresco”, dijo Bell.

La tecnología permite que los filetes sean envasados en cajas de cartón reciclable, cargadas directamente a superficies de soporte que son ingresadas a los containers ChillFresh. En pocas palabras, las celdas de combustible disminuyen la cantidad de oxígeno atmosférico al interior de los contenedores, mientras incrementan los niveles de dióxido de carbono, lo cual detiene el crecimiento de lo que Bell llama “bacteria de desperdicio”, protegiendo de la oxidación las delicadas grasas y colores frescos de los peces.

Según el fundador de GFF, se debe tener en cuenta el impacto que podría tener para los importadores de salmón chileno.

El salmón chileno comúnmente se embarca fresco, vía cargo aéreo, desde Chile. Viene en contenedores de Styrofoam (espuma de poliestireno), que se biodegrada pobremente y contamina el medio ambiente con sustancias no comestibles, que a menudo los peces y animales confunden con alimento.

Adempas de esto, Bell también alude al factor ‘frescura’. Expertos en sashimi japonés, han experimentado con peces enviados desde Chile mediante los sistemas de contención ChillFresh. Incluso, aunque el envío por mar tarde 40 días, versus dos o tres días que demora el envío por avión de filetes de salmón noruego, encontraron que ambos productos son igual de frescos.

“Para mí, esa fue la última prueba de frescura”, concluyó Bell.