
Nuevo transbordador generaría expectativas en el rubro
A raíz de un nuevo debate en torno a la eventual instalación de un transbordador, subsidiado por el Estado, que uniría Puerto Natales con Puerto Montt (y de esa manera, con el resto de Chile), es que Óscar Garay, gerente de Farming en Salmones Magallanes, comentó que “hay un tema que tiene que ver con la conectividad de la región. Magallanes está aislada porque no hay carreteras que la unan con el resto de Chile y esa carretera virtual que hace la naviera es un tema geopolítico y debiera ser el Estado el que ponga al servicio de los habitantes esta conectividad marítima, para disminuir el aislamiento”; informó El Pingüino.
Salmones Magallanes lleva 15 años operando en la región y traslada un promedio de 2.000 toneladas mensuales, desde la zona norte del país. El movimiento que realiza esta compañía, en particular, se desarrolla entre la X y la XII Región, además traen productos desde Santiago y otros se importan desde el extranjero, ingresando al país a través de Valparaíso.
Además, Garay explicó que “en este momento, hay una empresa privada que está haciendo un rol que tiene que cubrir el Estado, por lo tanto yo estoy de acuerdo con que se subsidie ese transporte, porque la zona entera depende en su mayoría de los insumos que se traen de la zona centro norte del país”.
En tanto, Marcelo Ferrada, gerente de Operaciones de Salmones Magallanes, dijo que “al igual que muchas de las empresas de la región, nos abastecemos a través de esa vía, traemos maquinaria, insumos, alimento para los peces y por eso es importante para nosotros que haya una segunda alternativa nacional, a través de un segundo roll-on. De la misma manera favorecerá al resto de la comunidad magallánica, que lo necesita”.
Patricio Díaz, director Regional del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), afirmó que “como sector, tenemos una visión muy positiva del proyecto y apoyamos todo lo que signifique mejorar la conectividad a través de Chile, esto siempre va a ser valorado”. El directivo reconoció que como sector existe un gran movimiento de carga, vía marítima, por lo que serían muy beneficiados con una mayor conectividad.