Anuncio

Nuevos desarrollos en certificación de productos del mar

Publicado Última actualización

Christian Pérez De acuerdo con lo informado por la Globefish de FAO, la Iniciativa Mundial relativa a la Sustentabilidad de los Productos Pesqueros (GSSI, por sus siglas en inglés), consorcio de múltiples stakeholders de la industria, la sociedad civil y organismos intergubernamentales, está desarrollando una herramienta global de evaluación comparativa para proporcionar información acerca de los sistemas de certificación que vienen en camino frente a los criterios GSSI. Estos criterios se basan en instrumentos de la FAO, tales como el Código de Conducta para la Pesca Responsable (CCPR, por sus siglas en inglés), las directrices de la FAO para el ecoetiquetado de pescado y productos pesqueros de la pesca de captura marina, y las directrices técnicas de la FAO para la certificación acuícola. Entre las referencias adicionales para los criterios GSSI se incluyen estándares pertinentes ISO e ISEAL, especialmente para el procesamiento. La estructura de la herramienta fue acordada unánimemente en la más reciente reunión de la junta directiva de la GSSI el 10-11 de diciembre del año pasado y se comunicará a los grupos de expertos que trabajan con el fin de dar los últimos toques a la herramienta. Se espera que las pruebas piloto comiencen a principios del próximo año. Una segunda iniciativa es consecuencia de una propuesta presentada al Comité Técnico ISO sobre Pescado y Acuicultura (ISO/TC234), con el propósito de elaborar una norma ISO para la sustentabilidad de los productos del mar provenientes de la pesca de captura marina. Los miembros de la ISO/TC234 aceptaron la propuesta y el primer grupo de trabajo se reunió conntal objetivo en Trondheim durante noviembre del año pasado. El plazo para el desarrollo de la nueva norma ISO para sustentabilidad es de tres años. Al igual que la GSSI, el estándar de sustentabilidad ISO/TC234 se basa en principio en el CCPR de la FAO y en las directrices relacionadas de la FAO. Finalmente, una tercera actividad en el mismo ámbito es un proyecto de investigación para producir una revisión integral de la certificación voluntaria de productos del mar, que es el trabajo de la organización sin fines de lucro de múltiples stakeholders ‘Estado de Iniciativas de Sustentabilidad’. Esta revisión incluye datos de la FAO y Globefish, así como aportes de los sistemas de certificación de productos del mar. Se espera que sea lanzado a mediados del 2015.