
Regiones de Magallanes y Aysén lideraron crecimiento regional el 2013
Les siguió la región de Tarapacá, con una tasa de 6,8%, de acuerdo al último informe del Inacer, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En la región de Aysén, este crecimiento se explicó por el dinamismo del sector pesquero, debido a la mayor cosecha de salmón Atlántico en los centros de cultivos, los cuales se han visto favorecidos por mejores condiciones sanitarias, además de una mayor rentabilidad respecto de las otras especies.
Durante el cuarto trimestre de 2013 en tanto, la actividad regional de Aysén registró un alza de 6,7%, respecto a igual trimestre del año anterior, retomando así las tasas positivas de crecimiento.
En la región de Magallanes en tanto, para el cuarto trimestre del 2013, el Inacer registró un crecimiento de 25%, respecto al mismo período del año anterior. En este etapa, el sector que mostró mayor crecimiento fue la minería, explicado principalmente por la producción de carbón y un aumento en la extracción de petróleo.
Los Lagos Durante el año 2013 la región de Los Lagos acumuló un crecimiento económico de 0,8% respecto al año anterior. En tanto, el indicador correspondiente al cuarto trimestre 2013 registró una leve contracción de 0,7% en relación a igual trimestre de 2012.
El informe del INE detalló que la ligera desaceleración en la economía regional se explicó principalmente por la caída del sector pesca, a causa del traslado de producción de los centros de cultivo a regiones aledañas, además de una menor producción de ostras y choritos.