Anuncio

Registran 44 piojos por salmón en centro de Irlanda

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

En un centro de la compañía ubicado en Lough Swilly, (al igual que en el centro de Corhoumagh, de la empresa Mannin Bay Salmon) se encontró una alta abundancia de parásitos, que excedía los protocolos de dos hembras ovíjeras por pez (límite establecido por el Instituto Marino de Irlanda).

En noviembre del 2012, el nivel de hembras ovíjeras en Lough Swilly, fue de 6,23 por pez, mientras que en el centro de Mannin Bay fue de 5,56 por ejemplar. Estas cuentas también revelaron un nivel promedio de 44,88 piojos totales por salmón en el centro de Marine Harvest y 15,23 piojos por individuo en Corhoumagh.

Desde mayo del 2012, los niveles de piojos en el centro de Marine Harvest Lough Swilly subieron de 4,35 por pez hasta un máximo de 71,72 por espécimen en septiembre, cayendo a 54 en octubre, y a 44,88 en noviembre. A su vez, la abundancia de hembras ovíjeras cayó desde 11,05 por pez en septiembre a 9,35 en octubre.

En un comunicado enviado a Undercurrent news, Marine Harvest declaró que los protocolos de control con respecto a los piojos marinos llevados a cabo por el Instituto del Mar son más avanzados que los utilizados en otras jurisdicciones, ya que el régimen de inspección es independiente de la industria.

"Los datos obtenidos como resultado de las inspecciones son publicados y los niveles que gatillan tratamientos fueron fijados a un nivel bajo", dijo un vocero de la salmonicultora, agregando que "estos controles son ampliamente aceptados por quienes representan las mejores prácticas a nivel internacional y Marine Harvest Irlanda, se ajusta plenamente a esta estrategia líder en control parasitario."

Los niveles de protocolo del Instituto Marino indican cuándo es recomendable adoptar medidas contra un número determinado de piojos de mar. Marine Harvest afirmó que emplea procedimientos de eficacia comprobada en el tratamiento de estos parásitos, los que son implementados en casos necesarios, cumpliendo plenamente la normativa. La empresa también aclaró que en presencia de ciertas condiciones climáticas, se da una mayor presencia de piojos, situación que ha venido ocurriendo en la segunda parte del año, como muestran los informes.