Regulaciones en la industria del salmón
De acuerdo con información de La Tercera, uno de los aspectos más destacables del nuevo reglamento de densidades, es que fue determinada conforme a parámetros acordados entre el gobierno y los principales actores de la industria salmonicultora del país, reflejando la comprensión sobre la necesidad de reforzar las medidas de control en la industria.
Esto, con el propósito de prevenir otra catástrofe como la que generó el brote de virus ISA registrado en 2008, escenario que implicó millonarias pérdidas para las empresas del sector, una reducción importante de las plazas de trabajo en las regiones donde se desarrolla esta industria, y un ostensible daño a su imagen y competitividad.
De esta forma, se prepara el camino para la toma de nuevas decisiones en la industria, que vayan en apoyo a la actividad, como expuso la presidenta de SalmonChile en su discurso de la Cena Anual de la Industria del Salmón.
“Debemos avanzar hacia una normativa eficiente, orientada a la medición de los resultados sanitarios más que al proceso. Invito nuevamente a la industria y al gobierno a trabajar todos juntos, como lo acabamos de hacer, en una revisión exhaustiva de la regulación y normativa actual e identificar los lomos de toro. Esto es, las normativas que no agregan valor a la protección sanitaria y que generan ineficiencias innecesarias a la producción”.