Representantes chilenos de la industria participaron de gira técnica sobre RAS en Dinamarca
Las empresas que participaron de esta gira fueron Ventisqueros, Salmones Magallanes, Multiexport, Blumar y Camanchaca. Esta visita formó parte del ciclo de conferencias y actividades realizadas en el marco de la feria DanAqua, celebrada la pasada semana en la ciudad danesa de Aalburg, bajo el patrocinio de BioMar, Grundfos y el Consejo Nórdico de Ministros, y la financiación del Ministerio de Alimentación Danés y la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Pesca (FEP).
Según comentó el gerente de marketing de BioMar, Henrik Aarestrup, al sitio web misPeces, “esta visita de la delegación chilena tuvo como objetivo principal coordinar y fortalecer la investigación y el desarrollo de los sistemas de recirculación en acuicultura y el intercambio de experiencias entre los técnicos de ambos países”.
El desarrollo de las RAS en Dinamarca, detalló Aarestrup, “ha permitido mantener los volúmenes de producción de trucha, e incluso a que éstos hayan crecido ligeramente respecto de otros años, a pesar de las restricciones medioambientales de acceso al agua y al espacio en el país. Todo ello, incluso, cuando en otras partes de Europa está descendiendo la producción de trucha”.
Para conocer el grado de tecnificación del cultivo de salmónidos, la delegación visitó diversos centros de smolts, pre-engorda y engorda en recirculación de trucha; conoció el Centro de Investigaciones de BioMar en Hirtshals; y participó en el día del acuicultor y en talleres sobre los Sistemas de Recirculación en Acuicultura.
Cabe destacar que Dinamarca se ha convertido en la última década en líder europeo en la producción de trucha bajo este tipo de sistema productivo, lo que les ha permitido situar su producción en torno a las 41.000 toneladas métricas anuales. Esta cifra podría elevarse de manera considerable en los próximos años gracias a la puesta en marcha de nuevas instalaciones en sistemas de recirculación.