
Revalorización del rublo
El repunte del rublo ha sido interpretado desde el gobierno ruso como un claro signo del acomodo de la economía al nuevo entorno, según informó El Llanquihue. En lo que va de abril, la moneda se ha revalorizado en más del 10% frente a las principales divisas internacionales.
"Vemos que las medidas adoptadas por el Gobierno y el Banco Central han permitido estabilizar la situación en los mercados financieros", afirmó el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, destacando que se dejó atrás la volatilidad del tipo de cambio.
Además del alza en la divisa, se añade la reducción de la inflación en marzo, situación que permitiría ajustarse a las previsiones gubernamentales que prevén que este indicador estará en el 12% para este año. "Después de la estabilización del sector financiero la estabilidad y normalidad llegará al sector real", afirmó Siluánov.
La recuperación del rublo obedecería a la estabilización de los precios del petróleo, una vez que efectuado el grueso de los pagos de deuda exterior del periodo, según explicó la gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina.
En tanto, la tregua en el este de Ucrania, en opinión de muchos expertos, ha disminuido la posibilidad de que Occidente profundice las sanciones económicas para Rusia.
Aspecto paradójico del repunte del rublo
Algunos economistas, según informó El Llanquihue, advierten que el repunte del rublo no tiene correlación con el comportamiento de los precios del petróleo, ya que no han subido en la misma proporción. "Con los actuales precios del crudo los estímulos para el robustecimiento del rublo se han agotado", aseguró el analista jefe del Loko-bank, Vitali Lakéyev, al sitio Gazeta.ru. Además, el economista Igor Nikólaev se pregunta "cómo es posible que cuanto peor es la situación de los diferentes factores que tienen influencia en la economía, mejor vaya el rublo".
"El sueldo medio interanual es un 9,9% menor en febrero de 2015 que en 2014. Además, la inflación interanual en febrero se cifra en el 016,7%. Por si fuera poco, la tasa de desempleo se ha incrementado en un 2,1%", manifestó Nikólaev. Para el experto, el fortalecimiento del rublo es "pasajero" y la moneda rusa volverá pronto a depreciarse.