Anuncio

Riesgos por brote de ISA serían menores que el 2007

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

Ante la detección  de un caso de sospecha de virus ISA en la Región de Aysén, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) activó la alerta correspondiente para erradicar cualquier tipo de amenaza sanitaria en la industria salmonicultora.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, comentó que esta situación era esperable “dado que el virus ISA no ha sido erradicado del ambiente pero sí ha sido posible controlarlo, por lo cual lo relevante es que el sistema de monitoreo ha demostrado que es capaz de pesquisar tempranamente, como ha ocurrido en esta oportunidad, la aparición en casos aislados que puedan ser controlados antes de provocar los devastadores efectos que se produjeron años atrás”.

Según el Sernapesca, las medidas aplicadas han evidenciado un eficaz funcionamiento del nuevo sistema de monitoreo de la situación sanitaria en la industria salmonicultora, herramienta que ha permitido constatar a tiempo este caso.

La industria afectada avisó oportunamente al Servicio, que procedió a realizar los muestreos en terreno y a revisar los peces, de modo de contar con la mayor cantidad de antecedentes que permitan adoptar las medidas que sean necesarias.

Galilea afirmó que dadas estas alertas sanitarias, en la actualidad se tienen procedimientos que funcionan “y deben darnos la tranquilidad para enfrentar estos casos, con riesgos sanitarios mucho menores para la industria salmonera que lo sucedido en 2007”, aseguró Galilea.

Con la finalidad de descartar la existencia de otros casos en la zona, el Sernapesca ha investigado a todos los centros del barrio. A su vez, el centro en cuestión se encuentra en coordinación con el servicio y durante el fin de semana realizó la cosecha de peces desde el centro de cultivo, evitando así la diseminación de la enfermedad.