
Roban 35 toneladas de salmón
Una nueva forma de operar es la que estarían aplicando los llamados “piratas” del salmón, que esta vez volvieron a atacar por tierra y se llevaron un millonario botín de salmones, cuyo valor fluctuaría entre los 100 y 150 millones de pesos, según informó El Llanquihue.
Para un abogado experto en este tipo de persecución penal, llama la atención el nivel de organización de la banda, y habla de una “mutación” del ilícito.
El hecho ocurrió la madrugada de ayer, jueves 10 de septiembre, mientras el chofer conducía un camión cargado con 35 toneladas de pescado desde Quellón y con la planta de procesos de la empresa AquaChile, emplazada en Cardonal, Puerto Montt, como destino final. Desde la firma no se refirieron al cuantioso robo.
Armas
El mayor Gabriel Madrid, comisario de la Tercera Comisaría de Maullín, explicó que el hecho ocurrió cuando el camión transportaba salmón de cultivo por la Ruta 5 a Pargua. “El conductor sube a una mujer a las 00:15 que viaja como acompañante. Pasan el peaje (troncal de Maullín) y en el kilómetro mil 42, el camión se detiene y lo abordan dos sujetos con armas de fuego, suben a una camioneta al chofer y desaparecen”.
El oficial añadió que “alrededor de las 7:15 horas, el chofer aparece en la Ruta V 900 que una Maullín con la Ruta 5. El camión es encontrado en Salto Chico, sector de Las Quemas, y la rampla en Calbuco, sin la carga”.
El dueño del camión, Claudio Barría, dijo que es primera vez que los asaltan. #Esto nos preocupa demasiado, porque después puede volver a ocurrir. Si empezamos así, podemos llegar hasta lo que ocurre en La Araucanía. Es gente que sabe muy bien lo que está haciendo, desconectar el camión, llevarse el estanque y vaciar el pescado en otro lado, ellos están muy bien preparados”, aseguró. Barría añadió que el camión cuenta con GPS, pero no la rampa con el estanque. “En la cámara del peaje aparece la hora que pasó el camión, y allí se ve que aún llevaba el estanque”, observó.
Mutación
Para el abogado experto en este tipo de persecución penal, Juan Cristóbal Grünwald, “este hecho demuestra una nueva ´mutación´ del modo de operar de estas bandas, ya que no se trató de robo a centros de cultivo ni robo de producto terminado”, anotó.
Para el profesional, “esto confirma que las bandas dedicadas a este tipo de robos, siguen tan activas como siempre, por lo que las medidas de seguridad también deben adecuarse. La idea es poder efectuar procedimientos efectivos y así poder dar con los responsables y que esto derive en sanciones ejemplificadoras”, manifestó.
Las diligencias son realizadas por Carabineros de Maullín y Calbuco, junto a funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP). El camión y la rampa fueron periciados por Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar).
Los ladrones del millonario robo se llevaron los documentos y el teléfono celular del chofer. Este logró denunciar el hecho llamando a Carabineros desde un celular facilitado por un vecino del sector donde fue abandonado.