Anuncio

Rodrigo Arriagada: “Los precios se ajustarán al alza”

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

“Esperamos que los precios se ajustarán al alza, logrando niveles que garantizan márgenes positivos para los productores” fueron las palabras del que fuese presidente del directorio de Australis Seafoods, Rodrigo Arriagada, quien dejó este mes el cargo para desempeñarse como gerente general de la empresa, y ceder a Federico Rodríguez el puesto de timonel de la salmonicultora perteneciente al empresario Isidoro Quiroga.

En conversación con el medio Estrategia, el nuevo gerente general de la compañía, proyectó como será el desarrollo de la industria durante este año, expresando su opinión acerca de los factores positivos y negativos que observa desde su perspectiva.

“En Europa, se espera un escenario económico menos dramático, lo que suponemos ayudará a fortalecer la demanda y, por lo mismo, los precios. Por otra parte, debemos ser cautelosos ante la sostenida alza de costos que han sido generadas en parte por la nueva regulación y las alzas de precios mundiales de insumos como la harina de pescado. Además, la investigación puede aportar mucho en áreas como el desarrollo genético y el desarrollo de alimentos más eficientes, logrando peces más robustos, con mejores resultados productivos”, expresó Arriagada.

El ejecutivo espera que la producción de truchas y salmón coho descienda en relación a 2012, agregando que “en la producción de salmón del Atlántico seguiremos creciendo a tasas altas que esperamos se moderen para el año 2014”.

Los principales proyectos de Australis Seafoods, están actualmente vinculados a la incorporación constante de tecnologías sanitarias y medio ambientales, además del desarrollo y fortalecimiento de nuevos mercados, para asegurar la futura comercialización de sus productos sin impactos en los precios.

“La empresa tiene un potencial de expansión bastante razonable y en línea con todo lo expuesto en el pasado, sin embargo, estamos atentos a determinar la oportunidad o el momento adecuado para acelerar este proceso de expansión”, expresó el ejecutivo, en relación a las posibilidades de expansión de la empresa durante 2013. Esto trae a la palestra otra declaración, hecha por Rabobank, donde la empresa plantea lo siguiente: "La industria salmonera hoy está pasando por una baja importante de precios internacionales para los productos chilenos, por una sobreproducción que existió luego de la crisis. Por supuesto que las empresas tuvieron un año difícil, con estrechez de caja. Pero creemos que va a haber una inflexión en el precio de venta, estamos bastante confiados de que así será, y eso permitirá a la industria estar mejor posicionada y permitirá que algunos se consoliden en el sector".