Anuncio

Ronda latinoamericana de Alltech culminó exitosamente en Chile

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

Bajo el lema "Despierte Su Curiosidad”, y con más de 100 asistentes presentes, el evento contó con las presentaciones de expertos de la compañía que abordaron los avances relacionados con nuevas soluciones para el agro, actualidad agropecuaria y marketing. Además se contó con la presencia del economista Franco Parisi, el cual hizo un análisis global del futuro de la economía y cuál será la tendencia para los años que vienen en términos de materias primas y mercados.

La bienvenida estuvo a cargo del gerente general de Alltech Chile, Francisco Valdés, quien mencionó: “estamos muy contentos de haber realizado el evento por segunda vez acá en Puerto Varas en cercanía a nuestros clientes”.

En esta versión se contó con la participación de Guilherme Minozzo, vicepresidente de Alltech Latinoamérica, el cual abrió la jornada exponiendo acerca del desafío que enfrentará la industria agropecuaria del mundo, al tener que alimentar a la población en crecimiento exponencial para el año 2050.

A continuación fue el turno del nutricionista Fernando Rutz, gerente técnico de Alltech Latinoamérica el cual analizó la nutrición animal y el creciente uso de algas en la industria salmonicultora y acuícola en general, relacionando el tema a la baja oferta de harina de pescado que se prevee.

Como parte del evento además, se expuso la temática del Branding: Dejando Nuestra Huella en la Agricultura, expuesta por Alejandro Romero, gerente de marketing en Alltech México.

Como última exposición se contó con la participación del economista chileno Franco Parisi, el cual hizo un análisis de las perspectivas económicas de las principales industrias productoras del país.

“A nivel global los mercados asiáticos harán de sus monedas la herramienta para negociar en el futuro, y en Chile seguirá la tendencia del dólar bajo y la falta de mano de obra como grandes desafíos para los años que vienen” señaló el economista.