
Rusia mantiene restricción para 11 salmonicultoras
Hace dos semanas la industria salmonicultora nacional se enteró de las nuevas restricciones que afectaron los envíos de salmónidos al mercado ruso, país que representó el 11,7% de las exportaciones locales de salmónidos el año pasado.
La subdirectora de Comercio Exterior (s) de Sernapesca, Claudia Rozas, enfatizó en declaraciones para el Diario Financiero, que hay más de 100 plantas que siguen exportando a Rusia, y son sólo 11 las que mantienen una restricción.
La autoridad rusa visitó 13 plantas salmonicultoras, de las cuales sólo dos fueron aprobadas para realizar envíos al país, una de Camanchaca y otra de Blumar. La industria ya estableció una mesa de trabajo junto con las autoridades correspondientes, para ajustar los procedimientos ante los requerimientos de Rusia.
La principal inquietud de los empresarios, es la incertidumbre sobre el tiempo que podría demorar la entidad fiscalizadora rusa en evaluar el informe de solución de las observaciones, el que realizaría Sernapesca, para que eventualmente se levanten las restricciones.
El último contacto que tuvo Sernapesca con el Rosselkhoznadzor, fue el 5 de febrero pasado, en el que se envió una nota solicitando información sobre los mecanismos que se aplicarían para el levantamiento de las restricciones. Aún no se tiene respuesta, pero sí recibieron una notificación en la que señala que las observaciones deben ser resueltas en un máximo de dos meses, según el Diario Financiero.
En Sernapesca aseguraron estar trabajando en un documento para exponer los avances ante las observaciones realizadas por el organismo fiscalizador ruso.
A su vez, el gerente general de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile), Felipe Manterola, enfatizó que Sernapesca cuenta con certificaciones de buen nivel para las plantas, además de asegurar que los cuestionamientos apuntan hacia la forma en que se implementan los sistemas de fiscalización y no ante la calidad de los salmones.