
Rusia y Ucrania prefieren el salmón
De acuerdo con el estudio de mercado “Productos del Mar en Europa”, recientemente publicado por la Oficina de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (ProChile), Ucrania y Rusia prefieren los salmónidos a la hora de elegir qué pescado poner en sus platos. En el caso de Turquía, la producción de trucha ha ido en constante alza, desde el año 2004 al 2010.
Ucrania es el quinto país más poblado de Europa, con casi 45 millones de habitantes y un consumo promedio de 16 a 17 kilos de alimentos del mar al año, por persona. Es una región con gran tradición y gusto por los pescados; y el salmón, fresco y en conserva, está dentro de los productos que lideran las preferencias.
En Rusia, el consumo de salmónidos contempla un 13% del total de los alimentos del mar, lo que demuestra que las preferencias se han mantenido estables respecto de años anteriores. Según estadísticas, los moscovitas consumen el 25% del total de los productos de mar de los rusos.
En este mercado, el pescado congelado también es bastante popular. A su vez, el consumo de pescado fresco va en aumento y está muy lejos de la saturación.
Turquía en desarrollo
Turquía es un mercado potencial de más de 75 millones de consumidores. Su producción acuícola se ha incrementado un 78% entre el 2004 al 2010, principalmente en cultivos de trucha y otras 2 especies.
El consumo anual per cápita de productos pesqueros es de 8,5 kilos (muy por debajo de la media europea) y se espera que éste aumente a 10.3 kilos el 2013.
El 70% de los productos son consumidos en la zona del mar Negro y las especies preferidas son la trucha, anchoas, merluza y caballa.