Anuncio

Salmón Atlántico entre principales productos exportados a Mercosur

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

De acuerdo con un reciente informe elaborado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), el salmón Atlántico chileno se situó en el tercer lugar de los principales productos exportados a Mercosur en el 2013, con retornos por US$ 394 millones, sólo por detrás de productos derivados del cobre.

“Es interesante destacar el aumento de la demanda brasileña por este tipo de alimento (salmón Atlántico y Coho), que en 2013 desplazó a Japón como segundo mercado de destino, luego de Estados Unidos, con US$ 472 millones en envíos en 2013 y una variación respecto al año 2012 de un 59%”, puntualizó el informe de Direcon.

De igual forma, dentro de las estadísticas de Comercio bilateral Chile-Mercosur, el salmón (Atlántico y Coho) reportó ventas por US$ 519 millones en el 2013, o una variación de 60% respecto del 2012, cuando se obtuvieron US$ 325 millones, además de un crecimiento promedio de 27% entre los años 2009 y 2013.

Cabe destacar que, con una participación del 8%, Mercosur ocupó el quinto lugar como destino de las exportaciones chilenas al finalizar el año pasado.

Inversión extranjera directa Brasil incrementó significativamente la presencia de los inversionistas chilenos, posicionándose como el principal destino de los empresarios chilenos, representando un 25,4% del total de inversiones materializadas por empresas chilenas en el mundo. “Actualmente, unas 115 empresas chilenas desarrollan más de 240 proyectos de inversión en territorio brasileño”, detalló Direcon.

En tanto, desde el punto de vista sectorial, la Inversión extranjera directa (IED) de Chile en Mercosur, los servicios y la industria (segmento en que se inscribe el salmón), fueron los principales sectores de destino de los capitales chilenos, concentrando un 35% cada uno, seguido por el sector de energía con un 19%.