
Salmón de cultivo puede ser fuente de beneficios cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo occidental. Existe evidencia de que el consumo de pescados azules puede disminuir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los humanos. Los pescados azules, como el salmón Atlántico, son una importante fuente de ácidos graso omega (EPA y DHA), informó el sitio AquaHoy.
El EPA y DHA son propensos a la peroxidación lipídica. La vitamina E previene la oxidación de los ácidos grasos en los pescados azules; la vitamina E comprende una mezcla de cuatro tocoferoles (α-, β-, γ- y δ). El tocoferol gamma se presenta en grandes concentraciones en aceites derivados de los vegetales.
Las concentraciones de gT en el plasma en humanos han sido inversamente asociadas con el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El tocoferol gamma en combinación con los ácidos grasos EPA y DHA pueden actuar sinérgicamente proveyendo beneficios cardiovasculares en humanos.
Científicos de la Universidad Politécnica de Madrid, de Skretting Aquaculture Research Centre (ARC) de Noruega, y de la University of Kiel (Alemania), investigaron si el gT en la dieta afecta los niveles de tocoferol, el estado antioxidante y la composición de ácidos grasos del salmón Atlántico, como una importante fuente de EPA y DHA, y como fuente potencial de gT para la nutrición humana.
Según los científicos, los ácidos grasos omega-3 se incrementaron ligeramente en respuesta al gT de la dieta. Además, el gT de la dieta disminuyó significativamente el malondialdehido en el filete, identificado como un biomarcador de la peroxidación lipídica.
Los científicos concluyen que el salmón Atlántico puede proveer una fuente funcional marina capaz de ser enriquecida con gT para el consumo humano.